El desafío Expedición Guaraní está en marcha

Asunción.- “Expedición Guaraní” se denomina la carrera de aventura de nivel mundial que se desarrollará en Paraguay entre el 22 y el 29 de agosto de este año. La actividad, con gran potencial turístico, fue presentada oficialmente en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con la presencia de la Ministra Marcela Bacigalupo y el director general de la carrera Gustavo Borgognon.

En Expedición Guaraní los participantes recorrerán cerca 650 km por algunos de los sitios más bonitos del país. Navegaran por el Rio Paraguay, uno de los ríos más caudalosos de América por el cual se moviliza la tercera flota fluvial más grande del mundo; si bien Paraguay no tiene altas montañas, llegarán a algunas de las cumbres más elevadas del país; deberán pedalear varios kilómetros por caminos de arena y barro y realizarán actividades de cuerdas en hermosos lugares.

Todo esto en un entorno cargado de una exuberante vegetación, el último vestigio de la Mata Atlántica, que fuera la segunda mayor selva tropical en Sudamérica, y que se extiende desde Brasil (zona del pantanal) pasando por Paraguay y llegando hasta la Argentina.

http://static.wixstatic.com/media/17c21b_3c26542ac83941caa10a32bb8a5943cc.jpg_srz_p_916_289_75_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srz

Equipos mixtos de 4 integrantes podrán aspirar a los premios de la Categoría Expedición,y para los más lentos o inexpertos se tendrá un corte de 250 km, dejando el recorrido solo en 400 km, con la intención de que todos los equipos puedan llegar a la meta.

Pero también está habilitada una Categoría Aventura, con un recorrido de 200 km, para aquellos equipos mixtos de 3 integrantes que quieran experimentar por primera vez la emoción de una carrera de aventura junto a los mejores corredores del mundo.

Las carreras de aventura se encuentran en pleno crecimiento en el mundo. Desde hace varios años se instauró el circuito mundial o Adventure Race World Series (ARWS), que consiste en una serie de carreras realizadas en varios países del mundo, culminando todos los años con el campeonato mundial. Estas actividades potencian enormemente el turismo y atraen a personas que en otras circunstancias no vendrían a nuestro país.

Esta primera carrera, que posee las mismas características de un circuito mundial, estaría siendo auditadas por la organización de ARWS con el objetivo de que Paraguay se convierta en un destino más entre los otros países que conforman el circuito, figurando así en todo el mundo. Esto podría ocurrir desde el 2016 si el resultado es el esperado.

 Para mayor información sobre el evento, ingresar a la página http://www.expedicionguarani.com/