Salud Pública lanza campaña nacional de recolección de leche materna 

Asunción, IP.- Con el slogan «Amor en cada Gota» el Gobierno Nacional realizó este miércoles el lanzamiento de la campaña nacional de recolección de leche materna para el banco de leche humana instalado en el Hospital Materno Infantil San Pablo, de Asunción. También se anunció la instalación del segundo banco lácteo en el departamento de Misiones.

El lanzamiento se desarrolló en el Materno Infantil San Pablo de la ciudad de Asunción, donde funciona el  banco de leche humana del Ministerio de Salud, instalado con cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

En este mismo acto, el Gobierno anunció que en los próximos meses instalará otro banco en el Hospital de Coronel Oviedo y Hospital Distrital de San Ignacio Misiones.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, sostuvo que esta «inversión de amor» que se realiza en el Hospital San Pablo y próximamente se trasladará a Coronel Oviedo no sería posible sin la entrega de los médicos y funcionarios de la cartera estatal.

La jefa del Banco de Leche del Hospital San Pablo, Marta Herrera junto a las autoridades nacionales en el lanzamiento de la campaña este miércoles Foto: OPD

A su turno la jefa del Banco de Leche del Hospital San Pablo, Marta Herrera, explicó que la lactancia materna forma parte de la estrategia de salud pública para disminuir la mortalidad infantil.

“Los bancos de leche humana aseguran a los recién nacidos leche pasteurizada materna de calidad certificada. Esta pasa por una serie de procesos de selección, clasificación y descarte minucioso; desde el control de salud de la donante, hasta el control de calidad del producto”, refirió.

Otro de los puntos que destacó es que el objetivo primordial del banco es conseguir que el recién nacido se alimente con la leche materna de su propia madre, y en situaciones especiales, con la leche pasteurizada, sin haber incorporado fórmulas en su alimentación temprana.

Red Nacional de Bancos de Leche

La primera dama, Silvana Abdo junto al ministro de Salud, Julio Mazzoleni Foto: OPD

Herrera sostuvo que mediante el apoyo del Despacho de la Primera Dama se fortalecerá la Red Nacional de Bancos de Leche Humana. “El Despacho donará equipos médicos y recursos para el mejoramiento edilicio de los Hospitales Maternos Infantiles de San Lorenzo Calle´i, de Trinidad y de Villa Elisa. En los mismos se contará con un banco receptor y de distribución de leche materna que serán dependientes del banco de leche humana del Hospital San Pablo.

En el Hospital Regional de Coronel Oviedo, de Caaguazú, se asentará el banco receptivo para los departamentos de Guairá, San Pedro, Caazapá y Cordillera, para el departamento de Alto Paraná y Canindeyú, el banco de leche encargado será el del Hospital “Los Ángeles” de la Fundación Tesai y para el sur el Hospital Distrital de San Ignacio en Misiones dará cobertura a los departamentos de Itapúa, Ñeembucú y Paraguarí.

Terapia intensiva infantil

El momento artístico del lanzamiento de la campaña Foto: OPD

En otro momento del acto, Mazzoleni recordó además que la cartera de Salud cuenta con una brecha histórica muy importante a saldar en el servicio de terapia intensiva.

«Es por eso que lo primero que instalamos en el Hospital de Misiones es la terapia para niños y estamos en un proceso de seguir mejorando, por lo que apuntamos ahora al banco de leche», refirió.

En cuanto a los niños que accedieron al servicio de terapia intensiva en ese nosocomio del sur del país, refirió que solo en abril se atendieron a 52 bebes de los cuales 50 fueron salvados.

Recordó el ministro que, para no necesitar de esas terapias se debe alcanzar al 30% de mujeres que no realizan sus tratamientos prenatales, siendo este uno de los desafíos de la cartera de Salud; llegar a ellas y encaminar sus controles.

Gentileza OPD

Recordó que si bien el presupuesto de Salud es limitado y se necesita ampliarlo se están haciendo procesos para dar una eficiencia al gasto como el primer gran llamado para cubrir las vacancias en Atención Primaria de Salud (APS). «Nosotros apuntamos a la meritocracia ese será siempre nuestro camino, gradual, progresivo, pero absolutamente inexorable», aseguró.

Destacó que el Gobierno Nacional seguirá apostando a la tecnología y que todos los procesos de la cartera a su cargo se están informatizando con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía. «Eso nos permitirá que las recetas y los medicamentos del Estado paraguayo sean protegidos y sean menos vulnerables a la corrupción. Así también permitirá a los directores planificar mejor para que no sobre ni falte», concluyó el secretario de Salud.