Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo anunció un veto parcial a la Ley de jubilación de Médicos, entendiendo que es «el camino para buscar la sostenibilidad de la caja fiscal». Así lo informó este martes en Palacio de Gobierno el ministro de Hacienda, Benigno López.
“Estamos presentando un veto parcial a la ley de jubilación de médicos, entendiendo que es el camino para buscar la sostenibilidad de la caja fiscal y que va a tener un impacto mucho menor de lo que previmos con un veto total o con la vigencia de la ley”, explicó López.
La propuesta del Ejecutivo establece que los médicos se jubilarán a los 60 años de edad y 30 años de aporte, con un 75 por ciento de cobertura. Además se tendrá en cuenta el aporte de los médicos contratados.
El ministro detalló que el veto no alcanza a la jubilación ordinaria, es decir se podrán jubilar con 30 años de aporte a los 60 años. “Dentro de eso encontramos que hay una ley ya reglamentada por el presidente hace unos meses que permitirá considerar los años que estuvieron contratados”, agregó.
El alto funcionario estatal destacó que la apertura del mandatario en torno a las reivindicaciones de los médicos. “Este es un camino que muestra la apertura del Presidente con respecto al reclamo de los médicos” expresó el ministro Benigno López al tiempo de señalar que se buscará trabajar en proyectos de reforma para mejorar el sistema actual.
El titular de Hacienda consideró que se trata de una medida paliativa, por lo que se debe instalar una mesa de trabajo para abordar la reforma integral de la seguridad social, de modo a evitar que ciertos grupos tengan tratos discriminatorios respecto a otros.
“La idea es presentar esta reforma hacia finales de año en un trabajo que queremos hacer de la manera más coordinada posible”, refirió.
En relación al proceso de incorporación de los contratados de manera general al sistema de jubilación, el secretario de Estado aseguró que dará un “alivio” a la caja fiscal al incluir aportantes de forma general y no optativo, como lo es en la actualidad.