Asunción, IP.- Hoy desde las 11:00 en la Plaza Infante Rivarola se hará la Feria de Emprendedores, organizada por personas con discapacidad y sus familiares que accedieron a los cursos gratuitos impartidos a través del Sinafocal.
En la ocasión los beneficiarios de distintos puntos del país, realizarán la exposición de lo aprendido durante las capacitaciones, así como la implementación de sus ideas de negocios, dando así cierre al ciclo de formaciones.
Además se realizarán los servicios de maquillaje y manicura, como demostración de lo aprendido en clases y el importante contacto con los potenciales clientes.
La exposición ferial se desarrollará en la Plaza Infante Rivarola ubicada en Mariscal López casi Rodolfo Sotti, del barrio Villa Morra de la ciudad de Asunción. La misma se extenderá hasta las 19:00 de este viernes.
La actividad cuenta con el apoyo del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) en alianza con la Fundación Saraki.
El objetivo de la actividad es promover espacios de interacción y comercialización de productos aprendidos durante el proceso de capacitación así como la implementación de sus ideas de negocios, con el fin de generar oportunidades para los beneficiarios con enfoque a autoempleo que les permita la realización personal y profesional de los mismos.
Dicha feria es el resultado de los cursos de capacitación, dirigidos a personas con discapacidad y sus familiares, en el marco del proyecto denominado “Oportunidades para la Inclusión Efectiva” que busca contribuir a mejorar la autonomía, independencia y calidad de vida, enfatizando el desarrollo de competencias, habilidades y herramientas necesarias para la inclusión laboral de los beneficiarios.
Los alumnos participaron en los cursos gratuitos de productos de limpieza, reciclaje, gastronomía, artesanía, emprendedurismo, entre otros. En el proceso de formación las participantes recibieron todos los materiales e insumos así como la provisión de alimentos, uniformes y ayuda económica para solventar el desplazamiento hasta el local donde se dictaron los cursos. A más de contar con un intérprete en lengua de señas.
Cabe resaltar que los cursos citados fueron supervisados durante su desarrollo por parte de profesionales del Departamento de Supervisión de Cursos, a fin de garantizar la calidad de los mismos, ya que la función del Sinafocal, es la de regular, certificar y acreditar los procesos de formación y capacitación laboral.