Asunción, IP.- El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), recibió este miércoles varios equipos médicos, uno de ellos es un sistema de imágenes digital con el que se aumentará la cantidad de placas radiográficas.
El acto de entrega tuvo lugar esta mañana y contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Julio Mazzzoleni, quien explicó que uno de los equipos es un moderno equipo de rayos X, que representa un «salto» de calidad para las atenciones que brinda el centro de alta complejidad.
“La capacidad que tenía el hospital era de unas 200 placas por mes y estas a su vez debían de ser revelados, cuyos materiales eran difíciles de conseguir. Esto se vincula con los esfuerzos del Ministerio en términos de digitalización que va de la mano con la ficha clínica”, detalló.
En ese sentido el ministro mencionó que las imágenes generadas del referido aparato serán transferidos directamente al historial clínico electrónico de cada paciente.
“Muchas veces por la capacidad limitada que tenía el equipo anterior era prácticamente de uso exclusivo de los pacientes internados y de los ambulatorios, a partir de ahora con la capacidad multiplicada se podrá dar mayor respuesta a toda la comunidad”, manifestó el titular de Salud.
En la ocasión también se entregaron implementos y materiales para fisioterapia, así como herramientas para elaboración de prótesis para los pacientes de fisioterapia.
En otro momento, el secretario de Estado sostuvo que son varias las acciones que encara el Ministerio en materia de reingeniería y uso adecuado de los recursos, de tal forma a brindar un mejor servicio en los establecimientos públicos de salud.

“Estamos haciendo una planificación racional de acuerdo a la misión que tiene cada hospital, que población es la que atiende, para tratar de invertir nuestros recursos que son limitados de la mejor manera posible
Asimismo aseguró que se sigue avanzando con las recetas y fichas electrónicas para vincular todos los adelantos en tecnología, para que la gente espere menos y pase más tiempo con su médico.
Hospitales al “tope” por cuadros respiratorios
Por otro lado, el secretario de Estado reconoció que los hospitales están trabajando a “tope”, por el aumento de cuadros respiratorios que se dan en esta época del año, favorecidos por las condiciones climáticas.
Sobre este punto informó que en varios servicios se pusieron en marcha los planes de contingencia, con la contratación temporal de funcionarios de blanco para hacer frente al aumento de casos respiratorios.
“Estamos trabajando con las dificultades propias que tiene una brecha grande de recursos humanos que tiene la institución, pero realmente con mucho compromiso y mística por parte del Ministerio de Salud”, remarcó finalmente Mazzoleni.