Salud Pública recibió donación de equipos para el servicio de terapia intensiva

Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió en donación 12 monitores multiparamétricos por parte de la Fundación Santa Librada. Estos nuevos equipos médicos posibilitarán la apertura de nuevas camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en seis centros asistenciales.

Los centros asistenciales que serán beneficiados con los monitores son: el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, 2 para para el área de pediatría, el Hospital San Jorge, 3 para adulto, el Hospital Barrio Obrero, 2 para el área neonatal, el Hospital de Caacupé, 2 para el área de adultos, el Hospital de Concepción, 2 para el área de adultos y el Hospital del Quemado, 1 para el área de pediatría.

La cartera de Salud detalla que el aporte de la Fundación con estas compras conlleva a una respuesta más rápida porque agilizan los procesos que a veces son engorrosos y lentos en el Estado, otorgando una respuesta rápida a las necesidades de los servicios.

La doctora del Hospital General de Barrio Obrero, Lucy Trinidad, manifestó que con este aporte de 2 monitores multiparamétricos asignados a la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal lograrán el aumento de 2 camas más para el servicio.

“Este apoyo es muy valorado, porque la necesidad del hospital es grande, es ilimitada y con esto vamos a brindar un mejor servicio a la población, un mejor servicio a esa mamá que necesita que su bebé este allí cerca de ella, para seguir con el apego y no necesitar desarraigarse por una terapia que este lejana”, expresó Trinidad.

A su vez, el representante de la Fundación Santa Librada, Víctor Centurión, mencionó que la fundación hace más de 50 años asiste a través del Servicio Social de los Hospitales Públicos a pacientes en situación vulnerable, con medicamentos, estudios especializados, materiales hospitalarios y nutriciones.

Con la apertura del Ministerio a la contribución de otros actores que deseen aportar a la respuesta de las muchas necesidades que conlleva el cuidado de le salud de todos los paraguayos, se hace posible, atendiendo que la salud es un compromiso de todos, tanto del sector público como del sector privado.