Verifican obras que están siendo ejecutadas en Santa Lucia

Itakyry, IP.- Autoridades de varios ministerios y entes verificaron este miércoles las obras y proyectos que están siendo ejecutadas en la colonia Santa Lucia, distrito de Itakyry en el departamento de Alto Paraná. En el lugar están asentadas familias campesinas que anteriormente vivían bajo carpas en Ñacunday y sin ninguna asistencia oficial

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas explicó que existe una transformación interesante en la colonia, teniendo en cuenta que las familias campesinas, beneficiarias de la reforma están siendo asistidas y acompañadas por el gobierno.

“Actualmente el gobierno está llevando a cabo en el lugar, el proceso de reducción de la pobreza y extrema pobreza, en trabajo coordinado interinstitucionalmente», añadió Cárdenas.

SANTA _LUCIA _ ÑACUNDAY_CECOPAZ (5)Uno de los proyectos que están siendo desarrollados es el invernadero, a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el mismo se encuentran involucradas varias familias, y de acuerdo a lo referido por sus responsables en unos tres  meses se tendría la primera producción de tomates.

“El invernadero se inició con una capacitación que en estos momentos está siendo acompañado con infraestructura que va a servir como demostrativo para que los productores vean lo que se puede hacer y lograr que estos pobladores puedan acceder a este tipo de infraestructura, este proyecto se inició hace un mes, ahora estamos en lo que sería el preparado de suelo y el sistema de riego”, indicó Emanuel Ojeda técnico de Producción de Alimentos del MAG.

Ojeda comentó que también trabajan en otros rubros como la producción de ganados menores, por lo que están muy avanzadas las gestiones con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), para financiar esa infraestructura. “Para este proyecto se invirtieron unos 30 millones de guaraníes, 70 por ciento aporta el Estado y el 30 por ciento restante lo cubrirán ellos con el CAH en un plazo de cinco años”, detalló.

Infraestructura para Panadería y Confecciones

El Ministerio de Industria y Comercio construirá un establecimiento comunitario con dos amplios salones, para el efecto se invertirá unos 150 millones de guaraníes. En el lugar se desarrollarán dos rubros, panadería con una inversión de 100 millones de guaraníes en maquinarias  y 50 millones de guaraníes para el área de confecciones, que ayudaría a mejorar los ingresos de unas 30 familias en su primera etapa.

Marco Barreto, director general de Desarrollo Regional del MIC refirió “se van a hacer confecciones de prendas para las escuelas y vamos a ver otros mercados como Cuidad del Este, la idea es que ellos puedan tener su propio ingreso y que esto sea autosustentable”.

Añadió que las tareas edilicias iniciarán la próxima semana, pues ya se cuenta con la asignación presupuestaria correspondiente, sin embargo aclaró que las personas que incursionarán en los rubros, actualmente están siendo capacitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

Barreto no descartó que más adelante se puedan incluir otros rubros, que tengan que ver con la potencialidad de la zona y la necesidad de la población.

Ampliación del sistema de agua, centro asistencial y la Escuela Santa Lucia

SANTA _LUCIA _ ÑACUNDAY_CECOPAZ (2)El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) hasta la fecha invirtió unos 900 millones de guaraníes en el suministro de tres nuevos sistemas de agua potable y la rehabilitación de uno ya existente, cuya inversión ronda los 300 millones de guaraníes.

Con respecto al área de educación, en el Escuela Básica 2.908 Santa Lucía, acuden un total de 600 alumnos, donde se imparten clases desde el jardín hasta el tercero de la media, a cargo de un profesor por cada grado y curso. Actualmente, está en proceso la ampliación de la casa de estudios, con la construcción de cuatro bloques. Asimismo, la conclusión de una cocina-comedor, de los tres previstos.

Igualmente, se está trabajando en la ampliación del centro de salud, en las áreas de farmacia, consultorio odontológico, consulta general y baños para pacientes y médicos, con una inversión que ronda los 500 millones de guaraníes, por parte de la Itaipú.

Entrega de certificados

Con respeto a la entrega de certificados de ocupación, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó un total de 335 certificados de ocupación, en una primera, que corresponde al 85 por ciento de los beneficiarios censados, quienes se hallan en la parte extensiva de la comunidad. Para la próxima semana se prevé completar el 15 por ciento restante.