Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la campaña de lucha contra el cáncer de mamas denominado Octubre Rosa, enfocada en la consulta oportuna para detectar y tratar la enfermedad. La misma se realizó en el Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción.
En la apertura del conservatorio sobre el cáncer de mamas, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni dijo que la campaña ha sido lanzada ya en setiembre ya que se busca que el «Octubre Rosa» pueda ser desarrollada a lo largo de todo el año.
«Nosotros estamos realizando varios esfuerzos en ese sentido y uno de ellos es la contratación de recursos humanos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que nos permiten hoy tener 16 camas nuevas de internación, 15 sillones que nos permiten realizar quimioterapias de manera más frecuente y hemos hecho un esfuerzo a lo largo de todo el año para asegurar los 42 ítems de medicamentos oncológicos que tienen que se requiere para tratar la enfermedad», sostuvo el titular de Salud.

En ese sentido sostuvo que la consulta oportuna es de suma importancia ya que la misma nos lleva a un diagnóstico precoz y a la posibilidad de un tratamiento que puede ser curativo en un 100% si se llega rápido a combatir la enfermedad.
«Queremos instar a las instituciones públicas y el sector privado para ejercer plenamente la ley que segura los controles para las mujeres con dos días libres al año para la realización de los estudios y queremos que ese ejercicio se haga de manera plena», resaltó.
En cuanto a las licitaciones para la adquisición de más equipos dijo que actualmente se encuentra en proceso de compra de un acelerador lineal y se encuentra en puerta las gestiones para la adquisición de un tercero.
En el transcurso del año el Ministerio de Salud Pública han distribuido medicamentos para el área oncológica por valor a 22 millones de dólares que duplica a lo gestionado en el 2015.
«El cáncer de mamas es el cáncer más frecuente en las mujeres y el de mayor mortalidad, esa enfermedad es la que actualmente enluta a varias familias paraguayas y es por ello que debemos enfocarnos en que las mujeres consulten de manera oportuna y se realicen los estudios pertinentes», concluyó el secretario de Estado.