Presidente anuncia construcción de viviendas, más obras viales y defensa costera en Pilar

Asunción, IP.- Durante su visita a Pilar, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que la defensa costera de la ciudad se inaugurará durante su Gobierno. Igualmente informó que realizarán más obras viales y construirán unas 500 viviendas para los pobladores de la zona. 

Abdo Benítez desarrolló su agenda gubernativa este jueves en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, donde habilitó obras viales y entregó aportes sociales a la comunidad.

En la ocasión aseguró que la defensa costera de Pilar se inaugurará durante su Gobierno, con una inversión de 130 millones de dólares. El crédito, que deberá contar con la aprobación del Congreso, incluye también la construcción del Gran Hospital del Sur, en Encarnación.

“La defensa costera será la obra más grande en la historia del departamento de Ñeembucú”, puntualizó, indicando que las obras arrancarían antes de que finalice el año.

El presidente afirmó que una de las prioridades de su administración es poner fin a la tragedia que viven los pilarenses con cada crecida del río Paraguay.

Más obras viales para el departamento

Asimismo elogió la gestión del ministro Arnoldo Wiens al frente del Ministerio de Obras Públicas, resaltado la ejecución récord en obras por más de 500 millones de dólares y la adjudicación por un monto que supera los 1.000 millones de dólares en un año.

En ese sentido anunció la reconstrucción de la ruta que une las localidades de Pilar y General Díaz, mediante una inversión de 21 millones de dólares, así como la pavimentación asfáltica de 24 kilómetros entre San Juan de Ñeembucú con la ruta en construcción Pilar-Alberdi.

Por otro lado, el mandatario habló de la compra de inmuebles que realizó el Ministerio de la Vivienda en la capital departamental, para la construcción de 500 casas destinadas a los sectores vulnerables. La primera etapa del proyecto contempla 150 soluciones habitacionales.

“La presencia del Ministerio de Urbanismo y Vivienda también será algo histórico para Pilar y de ese modo queremos darle una oportunidad a los compatriotas para acceder un techo digna, obligación moral que tenemos quienes estamos en la conducción de la nación”, indicó.

A los paraguayos nos debe unir la esperanza y el trabajo

En otra parte de su discurso, el jefe de Estado instó a honrar con trabajo y esfuerzo la sangre de miles de paraguayos derramada a lo largo y ancho del departamento de Ñeembucú hace un siglo y medio, en defensa de la soberanía paraguaya.

“Yo quiero renovar lo que pedía al pueblo paraguayo durante mi campaña, que no sean las tragedias los que nos unan a los paraguayos, nuestro gran desafío es que nos una la esperanza, de trabajar juntos, de levantar juntos nuestra nación, de terminar aquella vieja cultura de derribarnos los unos a los otros  y empezar a levantarnos juntos los paraguayos de bien”, expresó.

Al respecto dijo que los paraguayos unidos podrán acelerar la dinámica y el progreso de la democracia. “Hoy renuevo esa invitación, que trabajemos juntos los paraguayos de buena voluntad”, remarcó.

Igualmente reconoció que la clase política paraguaya es muy criticada, por lo que hizo un llamado a cumplir con los compromisos electorales, que debe ser la gran tarea para reconstruir la confianza ciudadana.

Por otro lado se refirió a la necesidad de recuperar la cultura del trabajo, siendo la herramienta fundamental para superar la pobreza. Sobre ese punto destacó que Ñeembucú es uno de los departamentos con menor índice de morosidad, según datos del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Destacó rol de la prensa

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo habló acerca del trabajo realizado por los medios de comunicación, alegando que muchas veces son los que encienden la alarma para que las autoridades corrijan su camino.

Sobre el punto señaló que la prensa cumple un rol insustituible en la construcción de la democracia. “Son gente que con sus críticas, que son necesarias, contribuyen al fortalecimiento de nuestra conciencia ética. Desde Pilar renuevo mi compromiso con la libertad de prensa y la comunicación pública”, expresó finalmente.