Indert promueve acceso legítimo a la tierra durante reunión con campesinos

Asunción, IP.- Durante su visita al interior del país, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, se reunió con pequeños y medianos productores. Pidió respeto a la propiedad privada y rechazó las invasiones como método para forzar el acceso a la tierra. 

En la víspera, Vega puso en funciones al nuevo director de la regional del ente rural en Alto Paraná, Mario Ramón Adorno, y se reunió con diversas organizaciones campesinas. Posteriormente mantuvo diálogo con diversos sectores del agro en la oficina regional del Indert de Caaguazú.

Durante la reunión con pequeños y medianos productores de Caaguazú, pidió respeto a la propiedad privada y rechazó las invasiones como método para forzar el acceso a la tierra, informó el Indert.

Sobre el punto señaló que “se debe acatar la Ley y trabajar en armonía, a través del diálogo entre los diferentes sectores productivos, porque el país necesita paz para desarrollarse y no un ambiente de confrontación”.

César Fernández, coordinador de los grupos sin techos y dirigente del Barrio Constitución de Caaguazú, destacó la voluntad política del nuevo presidente del ente agrario para encarar un trabajo conjunto y buscar soluciones en forma dialogada.

Carmelo Aguilera, dirigente de una Coordinadora que agrupa a campesinos de Caaguazú, expresó que están conformes con el trabajo de Vega porque está interesado en llevar soluciones concretas en el campo, y que coincide con la organización en que se debe seguir por el camino institucional y no a través de invasiones.

“El conflicto y el enfrentamiento no conducen a soluciones, es por eso que nosotros creemos que se puede trabajar en equipo entre las organizaciones, el Estado y el sector privado”, refirió.

En el acto de asunción al cargo del nuevo director de la oficina regional del Indert en Alto Paraná, Mario Ramón Adorno, quien reemplaza a Jorge Eduardo Ramírez, el presidente del ente rural, Vega,  dijo que “las familias campesinas deben ser atendidas en sus propias comunidades con responsabilidad y transparencia, sin necesidad de viajar a la Capital, proponiendo la descentralización de la gestión y brindando soluciones concretas.

Igualmente aseguró que priorizarán la formalización de las tierras con la titulación de lotes y el combate a la venta de derecheras.

Vega pidió al nuevo director que “realice su función en el marco del estricto cumplimiento de la Ley, con respeto a los derechos humanos, la propiedad privada y la transparencia, para que llegue los beneficios a los verdaderos sujetos de la reforma agraria”.

El presidente refirió que los funcionarios que asumen cargos deben cumplir a cabalidad con sus responsabilidades y que no apañará irregularidades en su administración.

Por su parte, el nuevo director de la regional en Alto Paraná, Mario Ramón Adorno, se comprometió a realizar una “gestión transparente a favor de las familias campesinas, cumpliendo con las directivas del presidente del ente rural”.