Ministro Wiens anuncia inauguración de más obras viales en beneficio de la gente

Asunción, IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, informó que en los próximos meses se prevé inaugurar una gran cantidad de obras a nivel país, que contribuirán con el crecimiento y el desarrollo del país. 

“Tenemos obras para inaugurar cada día de por medio, de aquí a diciembre, incluso podemos extenderlo hasta enero y febrero”, aseguró Wiens durante la inauguración del nuevo asfaltado del tramo Paraguarí-Alpasa-Sapucai que se realizó este viernes.

El ministro reconoció que el primer semestre del año fue muy complicado, debido a los eventos climáticos que influyeron en la producción y los precios, no obstante aseguró que en los últimos meses se está teniendo un repunte muy favorable.

“En los últimos tres meses tuvimos un crecimiento del 2.7 por ciento y esa es la tendencia, tocamos fondo pero ahora ya estamos superando”, subrayó Wiens.

Asimismo hizo mención al informe del Banco Central del Paraguay (BCP) que resalta que en setiembre se tuvo un crecimiento del 6.2 por ciento superior al mismo periodo del año pasado. Sobre el punto manifestó que “en octubre con los desembolsos que se hicieron desde Obras Públicas se mantendrá e incluso crecerá dicho número”.

Al mismo tiempo el secretario de Estado se mostró confiado en que los próximos meses serán de mucha prosperidad para la economía paraguaya.

En ese orden resaltó los últimos indicadores económicos de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, en los que se señala que Paraguay es el país con el mejor clima de negocios de la región. “Agradecemos el esfuerzo de todas las instituciones que están haciendo lo posible para que el Paraguay esté mucho mejor que otros”, expresó.

Por otro lado el alto funcionario estatal significó que las obras viales no pueden parar por lo que solicitó la ampliación del déficit en 3 por ciento para la ejecución total del presupuesto que le permita avanzar con los diferentes proyectos.

La Ley actualmente pone un tope al nivel del endeudamiento de hasta un 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de forma anual. El Poder Ejecutivo solicitó la aplicación de una excepción, contemplada en la normativa, para ampliar el tope.

“Tenemos todos los préstamos aprobados pero necesitamos los permisos del Congreso, se puede aumentar ese 1.5 por ciento (…), por eso pedimos a la Cámara de Diputados que  haga la revisión por el bien de la economía nacional”, refirió finalmente.