Clínicas tendrá sistema informático para mejorar la calidad de atención

Asunción, IP.- Mediante la cooperación del gobierno taiwanés, el Hospital de Clínicas informatizará y optimizará el área de consultorios, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a los pacientes. 

En ese contexto, el ministro de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, el embajador del Gobierno de la República de China (Taiwán), Diego Chou y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Laurentino Barrios Monges, formalizaron en la víspera un acuerdo para la implementación del sistema de informatización en salud.

El proyecto beneficiará al sistema de información de pacientes del área de consultorios del Hospital de Clínicas de San Lorenzo. El encargado del proyecto por el Hospital de Clínicas es el doctor Héctor Dami, con el apoyo técnico y financiero de la Embajada de China, Taiwán.

En la ocasión, el decano Laurentino Barrios por el aporte que cambiará el funcionamiento del nosocomio y ayudará a mejorar la calidad en la atención a los pacientes.

“Nos sentimos muy felices de participar en esta red de información de salud y congratulo al señor ministro por el trabajo que realizó mucho antes de asumir el cargo para la implementación de la informatización en salud y sobre todo por el avance que se da en el mismo”, expresó el titular de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Explicó que con este sistema se podrá tener un control sobre las indicaciones médicas, con fecha y hora de consulta, prescripción de medicamentos, así como el detalle de instrucciones seguidas por el personal de enfermería, de acuerdo a la indicación del médico tratante.

“Lo que queremos realmente es que haya una mejor atención para los pacientes, que esperen menos en las filas, que no tengan que madrugar para conseguir turno y especialmente tener el mayor tiempo con el médico», expresó a su vez el ministro Mazzoleni.

Otro de los beneficios que ofrece esta herramienta es que permitirá tener en tiempo real el stock de medicamentos por cada centro hospitalario, con el detalle discriminado de los datos, mediante el Centro Nacional de Monitoreo de Medicamentos del Ministerio de Salud, que este año alcanza a 15 hospitales; contribuyendo a la transparencia y eficiencia.

Sobre el proyecto de mejoramiento de gestión informática dentro del área de la salud, denominado “Proyecto HIS”, este tuvo sus inicios en el 2014, cuando Paraguay solicitó cooperación al gobierno de Taiwán, gestión que fue aceptada y oficializada en el año 2016.

El embajador explicó que durante la primera fase del proyecto, Taiwán se encargó de brindar el soporte informático colaborando con uno de los centros hospitalarios de más prestigio en dicho país, como el “Hospital de Katai”, cuya delegación visitó Paraguay para diseñar un sistema exclusivo y fácil de utilizar para los usuarios paraguayos.

Actualmente más de 42 de establecimientos médicos, incluyendo el Hospital de Clínicas, contarán con el sistema informático, beneficiando a 140.000 pacientes mensualmente. “Con la segunda fase del proyecto se beneficiaran 144 establecimientos médicos, apostando a la salud del pueblo paraguayo, teniendo como prioridad la calidad en las atenciones”, recalcó finalmente.