Dan a conocer instructivos para prestadores de servicios turísticos del país

Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dieron a conocer el instructivo para prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de brindar orientación sobre las acciones preventivas para la contención del Coronavirus (Covid-19) y otras enfermedades respiratorias.

Además de una información general sobre el Covid-19, también trae un explicativo sobre los signos y síntomas del virus; así como la forma de transmisión y la propagación de la infección.

Igualmente detalla las disposiciones generales como exhibir en lugares visibles informaciones sobre «medidas de higiene». La exhibición de los materiales gráficos y audiovisuales que se encuentran disponibles en la web del Ministerio de Salud y las redes sociales oficiales.

También recomienda implementar estrategias audiovisuales, como audios con mensaje de la medida de higiene, y recomendaciones del Ministerio de Salud, como la proyección de videos con el mismo contenido.

“Garantizar insumos para la limpieza e higiene personal de los empleados y del público recurrente como jabón líquido, toallas de papel, desinfectantes, alcohol en gel, entre otros; y aumentar la frecuencia de limpieza de los locales”, expresa el instructivo.

Así mismo “Asegurar que los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia sean debidamente desinfectados.  Poner a disposición del staff de limpieza equipos de protección para la realización de las tareas. Facilitar la higienización de los colaboradores y público recurrente. No compartir objetos con los clientes u otros empleados”.

Recomendaciones para Agencias de Viajes

En cuanto a las instrucciones específicas para las agencias de viajes y operadoras mayoristas; además de las disposiciones generales, se solicita instruir sobre utilización adecuada de equipo personal recalcando que el uso de mascarillas debería limitarse a personas con síntomas respiratorios. Disponer una rutina de higienización para el personal en contacto con los clientes.

Igualmente se pide evitar, en lo posible, la aglomeración de personas en las zonas de atención al público; difundir y promocionar estrategias de atención al cliente, haciendo uso de herramientas tecnológicas. Realizar acciones informativas a los clientes sobre las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional. El personal que desarrolle síntomas en el puesto de trabajo, deberá contactar inmediatamente al 911 o 154 y seguir las directrices establecidas por el MSPyBS.

Instructivo para hoteles y alojamientos

Foto Senatur

Para los establecimientos de alojamientos hoteleros, extrahoteleros y posadas turísticas se solicita ventilar las habitaciones y áreas comunes a diario. Aumentar la frecuencia del cambio y lavado de las ropas de camas como también de los manteles y servilletas utilizados por los huéspedes. Ventilar, luego de cada servicio, los salones y comedores.

Además se insiste que el  personal que tenga contacto con alimentos, no debe presentar síntomas aparentes o haber estado en contacto con terceras personas expuestas al Covid-19.  Lavar y desinfectar los cubiertos, utensilios equipos y superficies preferentemente con agua caliente (Temperaturas superiores a 80º Celsius). Limitar la manipulación directa y/o utensilios por parte de los huéspedes. Así también, los mismos deberán ser cambiados frecuentemente.

Medidas preventivas para bares y restaurantes

Similar recomendación es para los restaurantes, bares y afines que además agrega que el local deberá disponer una rutina de higienización para el personal en contacto con los clientes. Facilitar el distanciamiento de clientes, debiendo permanecer a más de 1 metro de distancia. Lavar y desinfectar los cubiertos, utensilios equipos y superficies preferentemente con agua caliente (Temperaturas superiores a 80º Celsius).

También señala que se deberá limitar la manipulación directa y/o utensilios por parte de los clientes, y que los mismos deberán ser cambiados frecuentemente. Con respecto a los alimentos, se insta a cocinarlos por encima de los 70º Celsius y conservar manteniendo la cadena de frío si corresponde.

Igualmente deberán mantener los alimentos protegidos con film o recipientes con tapa. El personal que deba tener contacto con alimentos, no deberá presentar síntomas aparentes o haber estado en contacto con terceras personas expuestas a Covid-19. El personal que desarrolle síntomas en el puesto de trabajo, deberá contactar inmediatamente al 911 o 154 y seguir las directrices establecidas por el MSPyBS.

Medidas sanitarias para transporte público

En cuanto a las empresas de Transporte Turístico y Arrendamiento de Vehículos, además de las disposiciones generales ya señaladas, se insta a desinfectar todas las unidades de transporte, en las zonas de ventilación, los caños de soporte y, de ser posible, los posa brazos con lavandina diluida en agua.

Además, ventilar, luego de cada servicio, las unidades de transporte. Aumentar, en lo posible, la frecuencia del cambio de los cubre asientos. Para las unidades de larga distancia, el personal que deba tener contacto con alimentos, no deberá presentar síntomas aparentes o haber estado en contacto con terceras personas expuestas al coronavirus.

Evitar la difusión de mensajes falsos y recurrir a fuentes oficiales para información general en relación al Covid-19 en el Paraguay.

Siguiendo disposiciones de la Resolución N° 90/2020 del Ministerio de Salud, se exhorta el cese de actividades en gimnasios, bares, clubes sociales, discotecas y/o lugares que aglomeren personas y no sean servicios indispensables para el público concurrente.