Asunción, IP.- El Ministerio de Salud pide a la ciudadanía tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de enfermedades virales producidas por mosquitos, como el caso del dengue y chikungunya. La directora general de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, señaló que el combate a los mosquitos es un trabajo intersectorial, en la que debe estar involucrada la comunidad.
“Necesitamos que haya movilización comunitaria para poder llegar a controlar en forma adecuada y permanente”, refirió la profesional.
Se observan altos índices de infestación larvaria, principalmente en el departamento Central.
Cabello aseveró que el agua limpia estancada es un potencial criadero del aedes aegypti, por lo que recomienda realizar de forma periódica la eliminación de agua acumulada y todo objeto en desuso.
Expresó que mediante la inspección diaria de las casas y lugares de trabajo se puede lograr frenar el impacto de estos virus.
“Tenemos que organizarnos para evitar la proliferación de mosquitos. La comunidad debe participar de las mingas ambientales”, sostuvo Cabello.
En caso de presentar fiebre u otro síntoma, se recomienda buscar orientación médica.
Hasta el momento, la situación epidemiológica del Dengue en el país se mantiene en endemia, es decir, que viene persistiendo por varios años con un número de afectados no tan elevado.
En cuanto al chikungunya, se registra un importante brote en el departamento Central, zona donde se observa altos índices de infestación larvaria, que supera el 15 por ciento.