Asunción, IP.- El Ministerio Público informó que la agente fiscal Teresa Sosa constató este sábado la aglomeración de personas beneficiarias del programa Ñangareko, que asiste a familias vulnerables en el contexto de la pandemia Covid-19, quienes manifestaron haber ido masivamente a comprar creyendo que las transferencias recibidas tenían un plazo perentorio para su uso.
Ante la supuesta violación de las disposiciones de cuarentena y la aglomeración en las puertas de varios supermercados, la agente fiscal Teresa Sosa se presentó este sábado hasta el local Luisito Comercial, de la ciudad de Asunción, donde varias personas, beneficiarios del programa Ñangareko, explicaron que llegaron masivamente al pensar que tenían solo 48 horas para hacer uso del dinero recibido.
En ese sentido el Miniseterio Público aclara que el mensaje sobre las 48 horas emitido por la Secretaría de Emergencia Nacional tiene que ver con la confirmación de haber recibido el giro, es decir, que el beneficiado tiene 48 para confirmar a través de un mensaje que ha recibido el giro y no tiene relación con el plazo de validez del giro.
«Los beneficiarios pueden hacer uso de dicho monto incluso pasada las 48 horas o más días. Su uso no es restringido», aclara la institución que también recuerda que «esta transacción queda registrada para ser auditada ante intento de fraudes».
El Ministerio Público solicita igualmente a la ciudadanía tomar conciencia, buscar información adecuada, y acatar las medidas restrictivas de circulación, contribuyendo entre todo por el bienestar general.