Vicepresidente presentó anteproyecto de la función pública y la carrera del servicio civil

Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo presentó ante la Comisión Bicameral de Reordenamiento Estructural del Estado, el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, que establece disposiciones generales aplicables a todo el sistema y regula el servicio civil en particular.

El presidente de dicha comisión, diputado Raúl Latorre, recibió en la tarde de este martes, al vicepresidente de la República Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda Benigno López y su equipo técnico, quienes presentaron el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

El documento busca asegurar un régimen del servicio civil en el sector público basado en la integridad, meritocracia, imparcialidad, eficiencia y productividad, que garantice el derecho de toda persona de recibir atención y servicios públicos oportunos y de calidad.

El ministro Benigno López explicó que, al anteproyecto de ley, aún le faltan ajustes, pero aseguró que se trata del “casi el 90 por ciento del proyecto que vamos a presentar, que tiende a una nueva estructura en la ley del servicio civil, que esperamos pueda darle mayor eficiencia a la prestación de los servicios públicos en los próximos años; esperamos que ya esté vigente para el presupuesto del próximo año”.

Por su parte, el vicepresidente, Hugo Velázquez, habló sobre la realización de reuniones con integrantes de los sindicatos de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, como así también con los sectores que estén interesados en el documento, de modo a establecer pautas concretas para su aplicación.

El titular de la Bicameral de Reordenamiento Estructural del Estado, Raúl Latorre, agradeció a las autoridades por el trabajo presentado e instó a sacar el mayor provecho a lo que denominó “oportunidad histórica”, para corregir un tema particularmente sensible para la nación paraguaya.

Asimismo adelantó la designación de un equipo técnico específico, que estará trabajando directamente con la comisión, en los planteamientos.

“Tenemos que perseguir ese estado más eficiente; es fundamental fortalecer la transparencia en la aplicación de los concursos y establecer una cultura clara de meritocracia, de crimen y castigo, de aciertos, de buena conducta y premios para los funcionarios públicos», expresó.

Sobre el punto hizo hincapié en la necesidad de generar seguridad para el funcionario público, premiar su formación y desempeño, y de esa manera, tener como consecuencia, una mejor previsión de los servicios.

Dentro del régimen del servicio cvil, se encuentran los alcances de la ley, así como su ámbito de aplicación. Habla de los requisitos e inhabilidades para el funcionario público, así como el régimen de personal de confianza, también del personal contratado, y de los programas de pasantías entre otros, informó la Cámara de Diputados.