Asunción, IP.– Limpia Concepción Mareco y Fermina Sanabria, denunciaron ante la Dirección del Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional de la Secretaría de Acción Social (SAS) que sus nombres no aparecen en la lista de pescadores para el cobro del subsidio por la Veda Pesquera 2014, a causa de la desidia del presidente de la Asociación de pescadores de Puerto Arecutacuá-Emboscada, Feliciano Caballero.
“Aquí nos encontramos con la sorpresa de que nuestros formularios no fueron presentados por el presidente, somos 168 pescadores de los cuales 48 son pescadores – vendedores, y solamente cobrarán Juan Onofre Pereira, Pablino Sánchez Noceda, Claudio Servín, Isidora Pereira de Mora cuyos nombres aparecen en el padrón y se merecen porque son verdaderos trabajadores”, expresó doña Limpia Concepción Mareco.
“Caballero, vive de nuestra pobreza, no tenemos profesión, no presentó nuestros formularios y falsificó nuestras firmas”, agregó.
Por su parte doña Fermina Sanabria, otra pescadora de Puerto Arecutacuá-Emboscada, dijo que “sentimos mucho lo que hizo por nosotras y mis compañeros nuestro presidente Feliciano Caballero, nos mintió y asoció a personas que están mejor económicamente”.
La pescadora cordillerana continuó diciendo que “se burló de los 80 pescadores que estábamos, él (por Feliciano Caballero) nos cobró 100.000 guaraníes a cada persona de nuestra cuota social para, supuestamente autenticar nuestros documentos y nos encontramos con la sorpresa de que falsificaron firmas y ni presentó nuestros papeles”, señaló doña Fermina.
Ambas pescadoras con mucha impotencia lamentaron que sus representantes no hayan actuado de forma honesta con los miembros de la asociación y que “estamos muy indignadas porque el presidente de nuestro gremio de Arecutacuá en vez de ayudarnos se sirvió de nosotros y de nuestro dinero”.
La SAS insta a la ciudadanía, a realizar las denuncias ante esta institución y el Ministerio Público para la investigación de los hechos punibles que pudieran derivar de las mismas.
Para cualquier consulta sobre la gestión institucional se puede recurrir a la página web: www.sas.gov.py o al teléfono 021 678-430/31/53.
La SAS ha implementado nuevos mecanismos de control y abrió espacios para que la ciudadanía realice sus denuncias a esta dirección: denunciaspescadores@gmail.com