Asunción, IP.- Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), podrán realizar pasantías laborales dentro de la Industrial Nacional del Cemento (INC), además de el intercambio de recursos humanos y materiales, mediante un acuerdo firmado entre ambas partes.
La cementera estatal, presidida por su presidente Jorge Méndez Cuevas, y la Facultad Politécnica de la cuyo decano es Abel Bernal Castillo, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional técnica, científica y académica que consiste en establecer actividades de interés común, mediante el intercambio de recursos humanos y materiales, a fin de generar oportunidades para estudios técnicos, actividades de investigación, fortalecimiento institucional y la capacitación, así como la apertura de canales de comunicación entre ambas instituciones.
Uno de los puntos destacables de este acuerdo consiste en la implementación de un programa de pasantías de estudiantes de Ia Facultad Politécnica en la Industria Nacional del Cemento. Igualmente, este convenio prevé la concreción de cursos de postgrados en nivel de capacitación, especialización, masterados y/o doctorados en áreas específicas, así como la realización de eventos técnicos y científicos, conferencias, simposios y congresos. Por otro lado, ambas instituciones ofrecen la utilización conjunta de sus equipamientos, laboratorios y bibliotecas.
Durante el acto, el titular de la Facultad Politécnica refirió que, «Esto nos abre la posibilidad de llevar adelante importantes acciones conjuntas. Para nosotros es muy relevante este convenio, debido a que estamos convencidos que el intercambio de conocimientos es fundamental para el progreso de todos. Contamos con carreras que se adaptan totalmente a las funciones que se desarrollan en la Industria Nacional del Cemento y queremos ponerlas a disposición”.
Por su parte, el titular de la INC, Jorge Méndez señaló que: “Queremos iniciar cuanto antes este proceso de intercambio de conocimientos. Nos gustaría que los estudiantes vengan y realicen pasantías con nosotros, y por qué no el día de mañana puedan ser parte de esta institución también. Estamos invirtiendo en tecnología y también queremos optimizar nuestra calidad de los recursos humanos que tenemos, que son muy valiosos. También nos interesaría mucho la capacitación referente a gestión de la hospitalidad, debido a que otro de nuestros desafíos es activar las cavernas en Vallemi, con el propósito de incentivar el turismo en la zona”.
Las carreras con que cuenta la Facultad Politécnica son: Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Ciencias de los Materiales, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, Ingeniería en Marketing, Ingeniería en Sistemas de Producción, Licenciatura en Ciencias Informáticas, Licenciatura en Ciencias de la Información, Licenciatura en Electricidad, Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad, y Técnico Superior en Electrónica.