Proyecto de saneamiento de la cuenca de Lambaré cuenta con crédito de US$ 60 millones

Asunción, Agencia IP.- El proyecto de saneamiento de la cuenca de Lambaré y cuencas menores, que consiste en la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Residuales y alcantarillado sanitario, avanza con la aprobación del crédito de 60 millones de dólares a cargo del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode).

Al respecto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens mencionó que la concreción de este proyecto mejorará la calidad de vida de toda la población. “Un dólar invertido en agua potable y saneamiento, son 5 dólares que se ahorra en gastos de salud pública”, acotó.

Esta obra será financiada con un préstamo cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de 105 millones de dólares que ya ha sido aprobado anteriormente y un crédito de Fonprode de Estaña, de 60 millones de dólares, totalizando así una inversión de 165 millones de dólares.

Con esto se mejorará la calidad de vida de 500.000 personas de la cuenca de Lambaré, beneficiando además parte de los municipios de Fernando de la Mora y Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se espera así contribuir a la ampliación de la cobertura de los servicios de alcantarillado sanitario, evitar la contaminación de los cuerpos receptores mediante el tratamiento y la disposición adecuada de los efluentes, así como la disminución de pérdidas y ahorros en consumo de agua potable

También brindar tratamiento a la descarga de 16 efluentes en el área de influencia, los cuales afectan a la calidad del agua en el río Paraguay, a lo que hay que sumar las estaciones de bombeos de aguas residuales y líneas de impulsión hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, a ser construida en el entorno de la Costanera Sur, la construcción de redes de alcantarillado sanitario para la recolección de las aguas residuales y la instalación de conexiones domiciliarias.

Ahora, luego de la aprobación de estos préstamos, el siguiente paso es la remisión del proyecto para su estudio en el Congreso Nacional por parte del Ejecutivo.