Moscú.- La Unión Europea firmó un contrato con la farmacéutica Johnson & Johnson para comprar 400 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Hoy firmamos un contrato con #JNJ [Johnson & Johnson] que permitirá a los países de la UE comprar hasta 400 millones de dosis [de la vacuna anticovid]», comunicó Von der Leyen en su Twitter.
Además, Maros Sefcovic, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), declaró que los países europeos no desean que se imponga la segunda cuarentena masiva por la propagación del coronavirus.
«Nadie en Europa desea que se imponga otro confinamiento. No lo quieren los ciudadanos, tampoco lo desean las empresas», dijo Sefcovic en su discurso en nombre de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
En este contexto, el vicepresidente de la CE instó a los ciudadanos europeos a comportarse de forma responsable y protegerse a sí mismos, así como a los demás.
Este 21 de octubre, el Parlamento Europeo llevó a cabo una sesión plenaria para revisar los resultados de la reunión del Consejo Europeo celebrada los pasados 15 y 16 de octubre.
En su discurso, Sefcovic también abordó los temas del desarrollo de vacunas contra el COVID-19, las negociaciones de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido sobre su cooperación futura y las aspiraciones de Europa acerca del cambio climático.
La UE impuso su primera cuarentena por coronavirus en la primavera, lo que resultó en una de las más fuertes crisis económicas: la mayoría de los locales tuvieron que suspender sus operaciones, las actividades recreativas también fueron suspendidas, se impusieron restricciones de viaje y desplazamiento y el sector turístico se quedó paralizado.
«Nadie en Europa desea que se imponga otro confinamiento. No lo quieren los ciudadanos, tampoco lo desean las empresas», dijo Sefcovic en su discurso en nombre de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
En este contexto, el vicepresidente de la CE instó a los ciudadanos europeos a comportarse de forma responsable y protegerse a sí mismos, así como a los demás.
Este miércoles 21 de octubre, el Parlamento Europeo llevó a cabo una sesión plenaria para revisar los resultados de la reunión del Consejo Europeo celebrada los pasados 15 y 16 de octubre.
En su discurso, Sefcovic también abordó los temas del desarrollo de vacunas contra el COVID-19, las negociaciones de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido sobre su cooperación futura y las aspiraciones de Europa acerca del cambio climático.
La UE impuso su primera cuarentena por coronavirus en la primavera, lo que resultó en una de las más fuertes crisis económicas: la mayoría de los locales tuvieron que suspender sus operaciones, las actividades recreativas también fueron suspendidas, se impusieron restricciones de viaje y desplazamiento y el sector turístico se quedó paralizado.Sputnik.