Asunción, IP.- La Municipalidad de Asunción a través de la Dirección General de Obras dispuso parar desde este jueves todas las obras que actualmente están en ejecución, en Asunción, de manera a dejar expeditivas y de libre circulación de maquinarias las calles y avenidas durante la visita del Papa Francisco.
Al respecto, Efrén Ginard, jefe del Departamento de Fiscalización de Obras señaló este lunes que la venida del Papa constituye una visita muy importante para el país y para toda la ciudadanía. Por lo tanto, se reanudarán los trabajos el próximo lunes 13 de julio próximo.
“No podemos estar trabajando con las máquinas y camiones pesados que pongan en riesgo la seguridad de las personas”, agregó. Por ello, durante los días 10,11 y 12 de julio todos los trabajos quedan suspendidos, tanto obras como bacheos.
Desde el lunes estaremos recuperando lo que no se hizo, que muchas veces no se hacen por las condiciones climáticas existentes, humedad y lluvias en la ciudad.
“Así las calles estarán transitables y la ciudadanía podrá desplazarse cómodamente”, explicó.
Asimismo, Ginard enfatizó en que están agilizando trabajos tanto para la venida del Papa Francisco como las obras que se iniciaron en el proyecto de mejoramiento vial de calles y avenidas en distintos barrios de Asunción, con 600 cuadras, con resultados reales para finales de año.
Explicó que se procede primeramente al cambio de cañerías de agua o de cloacas y en algunos casos, desague pluvial, en otros con construcción de cunetas de hormigón, con badenes y sumideros de hormigón.
Respecto a puntos específicos de estos trabajos señaló la intervención en la calle Cará Cará que está detrás del Barrio San Pablo, pasa por Nuestra Señora de la Asunción y sale a la avenida Fernando de la Mora, que empieza en el Mercado de Abasto.
“También trabajamos sobre la calle Coronel Ramos, ex Brasil y sobre la calle Tacuary en el barrio Obrero. Tenemos cerca de 20 cuadras en cada uno. Además, la calle Comandante Gamarra del barrio San Antonio, donde también se hacen cambios de cañerías de los servicios de agua y cloacas”, refirió.
Destacó que la mano de obra es solventada por la Municipalidad de Asunción, igualmente, el costo del 50 por ciento de los caños de agua y cloacas, cubierto por fondos municipales.