Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Una intervención artística de 17 ilustraciones realizadas por diseñadores nacionales fue presentada este sábado en la Costanera de Asunción, para que más personas puedan conocer, aprender y tomar conciencia sobre cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La muestra es posible gracias a la Comisión ODS Paraguay y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la ONU, el Pacto Global y del CIRD.
“La Agenda 2030 y los ODS nos interpelan a que cada uno de nosotros, desde nuestra comunidad y realidad, contribuyamos para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva, próspera y sostenible” afirmó la embajadora Estefanía Laterza, Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay.
“Estamos muy emocionados con esta acción. Muchas personas conocerán por primera vez los ODS y el impacto de sus acciones que contribuyen a un mundo más sostenible”, destacó a su vez Ruth Vera, de la Comisión ODS.
Silvia Morimoto, representante residente del PNUD afirmó manifestó a su turno que “estamos interconectados y debemos aprender a usar esa interconexión para poder ser mejores, alcanzar un mejor nivel de vida y en definitiva lograr eso que propone la Agenda 2030: transformar el mundo para convertirlo en un espacio mejor, más inclusivo para todas las personas, sin dejar a nadie atrás”.
“Los ODS abarcan cuestiones que nos afectan a todos, a nuestro bienestar y el de nuestro planeta. Desde el PNUD estamos convencidos de la relevancia de conocer estos objetivos para que cada uno pueda generar cambios desde su propio entorno y así impactar favorablemente en el desarrollo sostenible. Esto es lo que nos motiva y nos lleva a impulsar esta innovadora campaña”, añadió Alfonso Fernández, representante adjunto de la organización.
Sobre el mural de los ODS
Las 17 ilustraciones estuvieron a cargo de destacados artistas paraguayos; cada una de ellas representa a un objetivo específico. “Fue una sorpresa muy linda haber ilustrado el Objetivo 7, que habla de energía asequible y no contaminante. Desde chica mis papás me decían que apague la luz y ahora les doy la razón, no se trataba solo del gasto monetario que generaba sino de la energía que estaba desperdiciando. Entonces seamos responsables y hagamos nuestra parte”, asevera Sofía Heyn, una de las diseñadoras.
El mural de los ODS estará abierto del sábado 12 al domingo 13 de diciembre en la Costanera de Asunción. Los visitantes podrán encontrar debajo de cada ilustración un código QR para colaborar con la difusión y además recibirán el dibujo del ODS elegido impreso en papel a cambio de un tuit.
“Una vez que escanean el código les lleva directamente al póster para poder descargarlo y publicarlo en sus redes sociales, de esta manera queremos generar conciencia y que el mensaje llegue a más personas”, explica Ruth Vera.
¿Qué son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), son un llamado de acción universal que invita a todos a reafirmar el compromiso de poner fin a la pobreza, crear un planeta más sostenible, seguro y próspero para la humanidad. Es importante que se cumpla cada uno de estos objetivos para el 2030:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducir las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, Justicia e Instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Contexto de los ODS en Paraguay
Los ODS señalan las interconexiones entre las dimensiones sociales, económicas y medioambientales del desarrollo sostenible del planeta.
El firme compromiso del Paraguay con los ODS fue plasmado en 2016 con la creación de la Comisión interinstitucional, Comisión ODS Paraguay, con el mandato de coordinar y articular los trabajos y esfuerzos realizados a nivel país para avanzar en el cumplimiento de las metas y objetivos de la Agenda 2030 y trabajar de manera trasversal en la promoción, sensibilización y empoderamiento ciudadano de los ODS.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible requieren aún de esfuerzos del gobierno, las organizaciones de la sociedad civil (OSCs), las empresas y de la ciudadanía en general. Por este motivo, mediante esta iniciativa, la Comisión ODS Paraguay, en alianza con el PNUD, busca colaborar para mejorar esta situación.
Para más información acerca de los ODS pueden ingresar a las cuentas oficiales del PNUD Paraguay en Redes Sociales o visitar la página web www.py.undp.org
Los 17 artistas que hacen posible el mural
1. Fin de la pobreza | Manu Rolón |
2. Hambre Cero | Fafo Ferrao |
3. Salud y Bienestar | Vero Sforza |
4. Educación de calidad | Mag Ruhig |
5. Igualdad de género | Regi Rivas |
6. Agua limpia y saneamiento | Chichi Vinader |
7. Energía Asequible y no contaminante | Sofia Amarilla Heyn |
8. Trabajo decente y crecimiento económico | Jorge Tercarioli |
9. Industria, innovación e infraestructura | Bianca Fernandez |
10. Reducción de las desigualdades | Raquel Vargas |
11. Ciudades y comunidades sostenibles | Edu Vago |
12. Producción y consumo responsable | Robert Baez |
13. Acción por el clima | Lucas We |
14. Vida Submarina | Daniel Arzamendia |
15. Ecosistemas terrestres | Royor Samudio |
16. Paz, justicia e instituciones sólidas | Andrea Ferreira |
17. Alianzas para lograr los objetivos | Claudia Peña |