Formalización, crédito, asistencia y comercialización: los ejes de apoyo a las mipymes en el 2021

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para el 2021, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscará fortalecer el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante cuatro objetivos principales: la formalización, el acceso a crédito, la asistencia técnica y las oportunidades de comercialización.

En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy anunció este lunes que los desafíos que enfrentará la cartera estatal este año girarán en torno al fortalecimiento del sector.

“Definimos cuatro objetivos transversales para este año, que están bien identificados, ya que son las necesidades que persisten en el sistema de mipymes. Necesitamos profundizar avances”, manifestó en un primer momento.

Godoy informó que uno de los principales proyectos es la formalización, por ello pretenden avanzar en materia de simplificación de trámites y reducción de aranceles por parte del sector público. En ese mismo contexto, señaló que el segundo buscará facilitar el acceso a crédito.

Mencionó además que desde el MIC proyectarán ampliar la oferta del crédito para el sector, y comentó que hasta la fecha registran avances importantes, que involucran a la banca pública.

En el tercer lugar, dio a conocer que se encuentran la asistencia técnica y la capacitación constante de calidad, con la finalidad de trabajar de manera sincronizada en todo el país, es decir, con universidades, gremios y organizaciones no gubernamentales conectados a un mismo sistema de formación.

El cuarto objetivo que será impulsado en los próximos meses es la oportunidad de comercialización, que incluye el acceso a nuevos mercados, “desde la esperanza que tienen muchas pymes de poder exportar hasta microempresas que pueden llegar hasta el supermercados, organizaciones de ferias, eventos y también la incorporación de mipymes a cadena de valor”, indicó.

El viceministro del MIC, puntualizó que los desafíos presentados tras la llegada del coronavirus al país, pusieron en manifiesto la necesidad de formalizar el sector, potenciar la economía paraguaya y fortalecer el sector mipymes.

“Estamos convencidos que necesitamos facilitar los procesos de formalización, simplificar los trámites e incorporar tecnología, para que eso finalmente reditué en un acceso a créditos oportunos y con mejores tasas”, remarcó.

Según estima a partir de la próxima semana los emprendedores van a poder abrir sus empresas, sus sociedades a través de un sistema informático en 72 horas, sin ningún costo, que permitirá que las empresas ya nazcan formales.

Por último, comentó que para el primer trimestre del año iniciarán los primeros logros alcanzados respecto a los objetivos de reducción de aranceles y trámites más simplificados.