Asunción, IP.- El viceministro de Educación Superior, Gerardo Gómez, afirmó hoy que los aportes requeridos por las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACE) no pueden ser impuestas por los directivos y que deben ser aprobadas por asamblea. Señaló que estos aportes «no tienen nada que ver con la inscripción».
En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el viceministro señaló que existe una ley que posibilita a las ACE, por su naturaleza de cooperadora, a cobrar a sus miembros determinados aportes.
Advirtió sin embargo que los aportes deben aprobarse por asamblea, con la decisión de la mayoría. «Si ellos acuerdan en asamblea que quieren aportar una cuota social con miras a poner acondicionadores de aire en las aulas o cosas, así es completamente legal, son autónomos para eso», indicó.
Aclaró al mismo tiempo que no está permitido de ningún modo imponer el aporte y reconoció que «se da el caso de dirigentes que simplemente piden». Subrayó que los aportes de los padres a las ACE «no tienen nada que ver la inscripción, que es gratuita».
«El compromiso es voluntario. Si no hay decisión asamblearia no se puede requerir ese pago. La educación es gratuita», añadió el viceministro.
Por otro lado, Gómez indicó que el Ministerio de Educación y Cultura está en un «proceso acelerado junto con los municipios para adecuar las aulas, los mobiliarios, además de construir más aulas» para el inicio de las clases.
Reconoció que la utilización «no muy adecuada» de los fondos del Fonacide ha hecho que se retrasen las construcciones y adecuaciones edilicias pero destacó que «son más las obras de infraestructura que se están haciendo en comparación con las que no se están haciendo y que se denuncian».