Asunción, IP.- La representante del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte, tras una reunión de trabajo con el director del Registro del Estado Civil, José Cogliolo, destacó, este viernes, los avances del sistema y el desempeño del Registro de Estado Civil de las Personas (REC) de Paraguay.

Si bien el acompañamiento de Unicef, a proyectos por lograr la supresión de sub registro de identidad en el país data de años, Elcarte, aclaró fue apenas en un año y medio pudo percibirse con claridad el éxito y la eficacia de las campañas de identidad a las personas.

Los dos aspectos catalogados como fundamentales y que se reconocen en el desempeño del actual gobierno, son en primer término el énfasis en el sistema de Registro Civil Hospitalario, lo que redujo considerablemente los sub registros; y en segundo lugar la iniciativa constante por lograr la modernización de las leyes que reglamentan al Registro del Estado Civil.

El compromiso de Unicef, según precisó, la representante del organismo internacional ante Paraguay, es intensificar la ayuda técnica, financiera y por sobre todo cooperar en la ejecución de un nuevo Programa de Análisis para detectar cual sigue siendo el déficit para lograr una cobertura del 100  por ciento del Registro del Estado Civil en la identidad de las personas.

El encuentro de trabajo, el derecho a la identidad, fue una vez más reivindicado por el director del REC, José Cogliolo, quien remarcó que “ ésta es la punta de lanza en la política de gobierno en la lucha contra la pobreza”.