Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó que con las 34 plantas de oxígeno que se construyen actualmente a nivel país se podrá mejorar la capacidad de abastecimiento de este producto y, con ello, abastecer a los hospitales. De esta forma también se concretarán ahorros millonarios en beneficio del Estado.
Fue lo expuesto por Abdo Benítez tras inaugurar la planta generadora de oxígeno en el Hospital Regional de Concepción. Allí, habló con la prensa sobre el impacto positivo que tendrá dicha inversión.
En primer término, recordó los momentos complicados que atravesaron los hospitales debido a la carencia del producto durante los meses críticos de la pandemia. Enfatizó que las crisis generan oportunidades y están trabajando para robustecer aún más al sistema sanitario.
Comentó que en la actualidad se están invirtiendo en 34 plantas de oxígeno construidas en toda la República y eso permitirá al país autoabastecerse del vital producto.
“Ojalá que no tengamos una situación como la que ya vivimos pero de cualquier manera es importante estar siempre preparados”, subrayó.
Además de responder a las necesidades de los pacientes, el impulso de este tipo de obras permite un ahorro millonario al Estado. “Lo más importante es que ya tendremos la capacidad en caso de que sea necesario de no depender más de la importación de oxígeno”, recalcó.
En esa misma línea, el mandatario agradeció la cooperación de la OPS/OMS que construyó dos plantas una de ellas fue inaugurada esta mañana en Concepción y la otra se hará próximamente en Curuguaty, departamento de Canindeyú.
Durante el acto también fueron entregadas dos ambulancias y, en ese contexto, el presidente adelantó que seguirán proveyendo más vehículos de este tipo a los hospitales.
Por otro lado, el gobernante resaltó la fuerte presencia del Estado en los departamentos considerados como de mayor vulnerabilidad, en el norte, siendo uno de ellos Concepción.
“Quiero que vean los números que hablan más fuerte que cualquier discurso y que lo comparen en relación a lo que se hizo en los últimos 30 años”, indicó.
Pese a las inversiones, admitió que hay brechas históricas a nivel país que deben ser acortadas y según dijo, apuntan a ello, es decir disminuirlas a una mayor velocidad.
“Queremos mejorar la gestión pública para que el Estado esté presente en todos los rincones donde se necesita”, refirió finalmente.