Inician trabajos en comunidades indígenas para la inscripción en el Registro Cívico Permanente

Asunción, Agencia IP.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó que iniciaron las jornadas de documentación e inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) que irán del 7 al 11 de marzo en varias comunidades indígenas, con miras a las elecciones presidenciales del 2023.

El operativo se realiza mediante un trabajo conjunto entre la Justicia Electoral, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), con apoyo de la Unión Europea; en el marco de un convenio cooperación interinstitucional suscrito con anterioridad entre las referidas instituciones.

Funcionarios del Registro Electoral de Pozo Colorado desarrollaron las tareas de inscripción en el RCP en la comunidad indígena de Espinillo, asentada en el departamento de Presidente Hayes.

En la misma comunidad, el INDI proveyó de documentación indígena a los miembros del pueblo Enxet sur, ubicado a la altura 292 del tramo que une Pozo Colorado-Concepción. Los trabajos también se realizarán en el distrito de Puerto Pinasco en las comunidades, La Esperanza y San José.

Las actividades se realizan en conjunto con la Dirección General del Registro del Estado Civil, el Departamento de Identificaciones, la ONG Tierraviva y Diakonia.

El objetivo de los trabajos es promover el acceso a la identidad a los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Central, Concepción, Canindeyú, Guairá, Itapúa, San Pedro, Paraguarí, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.