Asunción, Agencia IP.- El conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria, dedicada a la música barroca y religiosa desarrollada durante las reducciones jesuíticas, se presenta en la Ciudad del Vaticano y en la Iglesia San Ignacio de Loyola de Roma, durante esta semana.
Las presentaciones en el Vaticano tuvieron lugar este jueves acompañando a autoridades del Gobierno en el lanzamiento del circuito turístico por Paraguay, que será promocionado por la agencia del Vaticano dedicada al turismo de peregrinaciones (Ópera Romana Pellegrinaggi).
El concierto del jueves se realizó en la Sala de la Congregación General de la Compañía de Jesús.
Para el sábado 17 de junio está previsto el gran concierto «Universo Musical de las Reducciones Jesuíticas del Paraguay», en la Iglesia San Ignacio de Loyola de Roma, bajo la dirección del maestro Luis Szarán.
El repertorio de Sonidos de Paraqvaria incluye obras de autores anónimos de los siglos XVII y XVIII interpretadas en los coros y orquestas conformados en los pueblos jesuíticas de América del Sur, al igual que obras de Domenico Zipoli, Ignacio Balbi, Martin Schmid.
Como solistas se destacan; Alejandra Almada, soprano con el Beatus vir de Zipoli, Gabriela Arias, contralto en Confitebor de Zipoli y Aníbal Rodríguez, tenor con arias de la Ópera San Ignacio.
Integran la delegación: Oscar Aguilar Mas, Gabriela Rodríguez (violín), Jessica Caballero (cello), Rodolfo González (órgano), Alejandra Almada (soprano), Gabriela Arias (contralto), Aníbal Rodríguez (tenor)
La gira cuenta con los auspicios de Senatur, Embajada del Paraguay ante la Santa Sede, Itaipu Binacional, Jesuitenweltweit, Sociedad Filarmónica de Asunción y Jesuitas del Paraguay.
La orquesta especializada realizará un próximo tour por Austria y Alemania en los meses de noviembre y diciembre.