Asunción, Agencia IP.- Carlos Germán Núñez, atleta medallista de oro en el Mundial de Tong Il Moo Do en el 2022, ya se prepara para la próxima cita mundialista de este arte marcial.
El Tong Il Moo Do es una disciplina deportiva derivada de las artes marciales con muchos adeptos y una federación paraguaya. En agosto de este año se realizará un nuevo torneo mundial con la participación de 27 países en Kenia.
El presidente de la Federación Paraguaya de Tong Il Moo Do, Carlos Núñez, afirmó que unos 350 atletas están registrados y forman parte de los programas de alto rendimiento. Destacó que se desarrolla la disciplina a través de las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
En estos momentos, los niños y niñas interesados pueden participar de los cursos de la colonia de vacaciones de la SND, que se habilitarán desde el 15 de julio, además de las 10 escuelas de Tong Il Moo Do en Asunción, donde se enseñan esta disciplina junto a otras especialidades, dijo en entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV.
Campeón del Tatami
El campeón Carlos Germán se inició a los 11 años en esta disciplina e indica que el deporte le ayudó mucho a formarse, a conocerse y ganar experiencia. “Me ayudó mucho en la parte del carácter, como dice el presidente, porque me formó no solo en la parte física sino que también me estuvo ayudando en la disciplina, la perseverancia, me ayudó a formar mi interior como para poder también caminar y manejar la frustración también porque ese es todo un problema de los jóvenes hoy. También ayuda a conocer cuál es tu potencial entonces trabajar en eso día tras día y ganar experiencia. A veces una derrota no es una derrota si lo tomamos siempre como adquirir experiencia que nos va a ayudar más adelante ya lograr un triunfo.
El atleta estuvo el año pasado en Kenia, África tras un trabajo constante que viene haciendo con los maestros. El recorrido incluyó el campeonato nacional, el campeonato sudamericano y a nivel continental, lo que le permitió clasificar al Mundial disputado en diciembre.
Señaló que su primera participación fue en Corea 2019 y para África 2022 obtuvo la medalla de oro.
Destacó el desarrollo de este deporte y el alto rendimiento de la formación, que le permitió llegar a lo más alto del podio internacional.