Washington.- Las víctimas estaban en la isla caribeña, donde además hay cuatro desaparecidos. El fenómeno llegaría en las próximas horas a Puerto Rico y el lunes a la Florida, pero ya convertido en huracán.
Los cuatro fallecimientos e igual número de desaparecidos en Dominica fueron confirmados por las autoridades meteorológicas de Antigua y Barbuda, mientras el sistema climático se acerca a Puerto Rico con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. Se prevé su llegada a esa isla en las próximas horas.
Además, si se cumplen las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) y la tormenta mantiene su trayectoria prevista, Erika se convertiría en huracán durante la tarde del próximo lunes, justo al tocar la costa sudeste de la Florida.
Según el último parte meteorológico de las 3:00 horario GMT de este viernes, la tormenta se encuentra localizada a unos 215 kilómetros al sur-sureste de San Juan de Puerto Rico, en la latitud 16,6 norte y longitud 65,3 oeste.
El paso de la tormenta tropical por el Océano Atlántico mantiene avisos de tormenta tropical para Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, las Islas Vírgenes británicas, Vieques, Culebra, el sudeste de las islas Bahamas, Turcos y Caicos, Saint Marteen, San Bartolomé y República Dominicana, en esta última desde la frontera con Haití hasta el sudeste en la isla Saona.