Becal y FEEI analizaron los avances para afianzar metas educativas

Asunción, Agencia IP.- La Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior (Becal) y el Comité Técnico del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI) llevaron a cabo una reunión de seguimiento para analizar los avances, considerando la reciente extensión del programa.

Así también, la planificación anual prevista en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024. Todo esto de manera a garantizar el cumplimiento de las metas de becas de posgrado establecidas en el programa y continuar contribuyendo al desarrollo del capital humano en el país, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En el encuentro estuvo presente por parte de Becal la coordinadora interina Alejandra Bogado, así como a María Liz Caballero y Liz Villamayor. Del lado del FEEI, participaron la directora ejecutiva Carmen Romero y Belén Imas, del Comité Técnico del Fondo.

Hasta la fecha, el número de becarios ha alcanzado la cifra de 2.072 a través de las dos fases del programa Becal, gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas y respaldado financieramente por el FEEI. Ambas fases han ejecutado recursos por aproximadamente G. 413.000 millones hasta la fecha.

Cabe recordar que el Consejo de Administración del FEEI está liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Este encuentro resalta el compromiso continuo de ambas entidades en el fortalecimiento de la educación superior y la formación académica, destacando la importancia de la inversión en el capital humano para el desarrollo sostenible del país.