Asunción, IP.- El fiscal general del Estado Javier Díaz Verón afirmó que la extradición de Vilmar Acosta “es un trecho bien ganado” contra la impunidad, fue lo expresado durante el encuentro que mantuvo este martes con familiares y amigos del periodista asesinado, Pablo Medina.
“Los familiares y amigos del fallecido periodista están con un espíritu optimista, de que se pueda hacer justicia por el asesinato de Pablo. Esto, porque hoy tenemos un trecho bien ganado a partir de la extradición dictada y resuelta por el Tribunal Supremo del Brasil. Esto permitirá a la justicia paraguaya llevar a cabo la investigación pertinente sobre él, y que nada ni nadie quede impune. Nosotros redoblamos compromiso y esfuerzo para que se aclare el hecho, y que las personas responsables reciban la sanción que corresponde”, indicó Díaz Verón.
El padre de la víctima, Pablo Medina, agradeció al fiscal general la predisposición y entrega para lograr la extradición del supuesto autor moral del crimen de su hijo. Refirió que su esposa falleció como consecuencia del pesar causado por el asesinato de su hijo, y resaltó que su sueño en vida es que se haga justicia y que el caso no quede impune.
Por su parte, Gaspar Medina, hermano de Pablo, pidió que se dicten penas más severas, y sostuvo que la ley debe contemplar cadena perpetua para asesinos, como los que mataron a su hermano.
Asimismo, indicó que esperaban resultados sobre los autores materiales del hecho. Invitó a los medios de prensa y a las autoridades a asistir este 16 de octubre al aniversario de muerte de Pablo Medina, que se llevará a cabo en un acto conmemorativo en la Plaza 34 Curuguateños de la ciudad, departamento de Canindeyú, a las 8:00 horas. Luego, se trasladarán al lugar donde Pablo fue asesinado.
Por su parte, Tomás Giménez y Juana Duarte, amigos cercanos de Pablo, refirieron que tenían la intención de crear una institución sin fines de lucro, que llamarán “Pablo Medina” con el propósito de ayudar a la gente más carenciada, especialmente a los residentes de Curuguaty.
El fiscal general recalcó que el avance del procedimiento de extradición fue posible gracias a la colaboración autoridades nacional y las del vecino país. Resaltó, “agradezco a las autoridades de la Justicia brasileña, en especial al Procurador General Rodrigo Janot Monteiro de Barros, quien manifestó su apertura al diálogo y al interés en este caso particular. Así también, al gobierno paraguayo a través de sus ministerios competentes, quienes efectuaron una labor muy importante”, finalizó.