Asunción, IP.- En unos 60 días, la ciudad de Pilar contará con una nueva bomba de agua que beneficiará a pobladores del barrio San José, y permitirá desaguar 2,5 millones de litros de agua de lluvias que se acumulan entre la ciudad y el muro, para redirigirlos hacia el arroyo Ñeembucú.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa Burgos, firmó este jueves el contrato para la provisión de una nueva bomba de agua, cuya inversión oscila los 400 millones de guaraníes, que fueron gestionados por la SEN a través del Fondo Nacional de Emergencia (FONE), e incluye, además de la bomba, otros materiales y la mano de obra para su montaje, a cargo de la empresa Record Electric.
Personal de la Municipalidad de Pilar será el encargado de realizar tareas de apoyo logístico antes y durante el montaje, que se prevé finalice en un lapso de 60 días, para la puesta en funcionamiento de los equipos.
El ministro Joaquín Roa destacó que la provisión de estos insumos constituye una acción de prevención de cara a las lluvias que afectarían, con mayor intensidad, a los departamentos de la Región Oriental del país, como consecuencia directa de la presencia del fenómeno “El Niño”.
El intendente de Pilar Luis Benítez comentó que cada vez que se registran lluvias intensas, unas 200 casas quedan bajo agua y mediante la instalación del nuevo sistema de bombeo se podrá dar una solución definitiva a dicho inconveniente.
“Pilar está en una zona baja rodeado de muros, cuando el agua está baja no hay mayores inconvenientes, pues se abren las compuertas sin embargo cuando la situación es contraria, los sistemas de bombeo no dan abasto”, añadió Benítez.
Comentó que Pilar cuenta con un total de 17 estaciones de bombeos, de los cuales dos son las que se encuentran en la zona donde se instalará un nuevo sistema de mayor capacidad con las que se cuenta actualmente.