Asunción, IP.- Legisladores, representantes de partidos políticos, asesores de la Justicia Electoral y representantes de la sociedad civil se dieron cita este viernes para participar de la charla sobre “Reforma Electoral y Transparencia en el Financiamiento Político: La experiencia chilena”, que tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.
La actividad estuvo a cargo de la prestigiosa politóloga chilena Javiera Arce. El senador Carlos Filizzola dio la bienvenida a los presentes y sostuvo que el tema del encuentro, la transparencia del financiamiento político, implica una llamada de atención para todos los partidos políticos, así como para los parlamentarios y la ciudadanía en general.
“Es un tema que se está debatiendo en nuestro país, tal como ocurre en muchos países del continente y del mundo, por tratarse de un tema fundamental, así como lo relacionado con la reforma electoral”, indicó.
Filizzola dijo además que es necesario aclarar un tema tan conflictivo y discutido a fin de que en el más corto tiempo podamos tener en Paraguay un esquema totalmente abierto y transparente en cuanto a la financiación que se tiene de los partidos y la política en general.
Esto, de tal manera a dar seguridad a la gente de que los partidos políticos son parte importante en la democracia, y que no solamente se presentan para convalidarla cada vez que hay elecciones, “sino que también son partidos que funcionan con apertura, con fondos que se sabe de donde provienen, que no son del narcotráfico, del lavado de dinero”, añadió.
Por su parte, la politóloga Javiera Arce realizó una interesante exposición en la que dio a conocer la experiencia en el proceso de reforma electoral de Chile, profundizando elementos conceptuales y herramientas que podrían ser útiles para impulsar la reforma del sistema electoral y el financiamiento de partidos políticos en Paraguay.
El evento estuvo coordinado por la organización Semillas para la Democracia, con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata y en el marco de un Convenio de Cooperación suscripto con la Cámara de Senadores.
Javiera Arce es magíster en Ciencia Política, mención Instituciones y Procesos Políticos, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Administradora Pública, Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales, mención Ciencias Políticas, de la Universidad de Chile. Se desempeña actualmente como investigadora asociada al Programa Político de la Fundación Chile 21. Además es coordinadora institucional de Transparencia de la Universidad de Valparaíso. Activista por los derechos civiles y políticos de las mujeres.