Asunción, IP.- Varias organizaciones sociales que componen el Congreso Democrático del Pueblo debaten, en este momento, sobre la aprobación de un plan de acción para todo el año 2015 con el objetivo de defender los derechos sociales del pueblo paraguayo, además de resistir y rechazar las políticas consideradas “antipopulares” del actual gobierno.
Algunos de los principales puntos de acción será la realización de una gran jornada de movilización nacional a realizarse en el mes de mayo para exigir la derogación de la ley que abre las puertas para la privatización y entrega de los bienes públicos, conocida como ley de Asociación Público Privada (APP).
Además del plan de acción que también incluye la realización de plenarias en todos los departamentos del país, se aprobará un reglamento de funcionamiento de esta articulación social y política, que pretende ser una herramienta de participación directa del pueblo, que hoy día está siendo afectado en sus derechos. De esta forma se busca sumar a otros sectores gremiales de distintos ámbitos para fortalecer un frente unificado de luchas.
Organizaciones componentes del Congreso Democrático del Pueblo
Frente Guasu; Partido Paraguay Pyahura; Partido Kuña Pyrenda; Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas; Frente Patriótico Popular; Federación Nacional Campesina; Coordinadora de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares; Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas; Corriente Sindical Clasista, Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional; Sindicato de Periodistas del Paraguay; Coordinadora Nacional de Niñas/os, Adolescentes Trabajadores; Movimiento 15 de Junio; Frente Recoleta; Desde Abajo; Coordinadora del Bañado Sur; Frente Estudiantil por la Educación, Federación Nacional de Estudiantes Secundarios; Movimiento Cambio para la Liberación-Paraguay.