Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el programa «Hambre Cero» es una gran oportunidad para la cartera sanitaria para intervenir en siete pilares fundamentales que van desde el aprendizaje de hábitos saludables, planes nutricionales y atención oftalmológica.
Barán señaló que a partir de la alimentación escolar se trabajarán en aquellos temas que pasan desapercibidos entre los niños y niñas, como atención ocular y auditiva, y la correcta atención bucodental.
Se distribuirán unos 125.000 kits para el cepillado de dientes y, después de cada comida, se inculcará del correcto lavado de los dientes, además del correcto lavado de manos antes de ingerir alimentos, dijo en entrevista con Paraguay TV
«Vamos a tener una generación de niños con hábitos saludables», destacó la ministra sobre el programa que inició este lunes 5 en 2.627 escuelas llevando el servicio de alimentación a cerca de 450.000 estudiantes.
Otras iniciativas llevadas a la par que «Hambre Cero» serán campañas de desparasitación y el asegurar que las escuelas tengan acceso a conexión de agua potable. La ministra informó que previo al lanzamiento del programa se detectaron 432 escuelas con problemas de conexión al agua y se dio solución a unas 133 en menos de un mes.
Además de las obras para acceso al agua, se garantizarán que las escuelas tengan infraestructura adecuada en los comedores para brindar el servicio de alimentación.