Primera dama inauguró Ciudad Mapa, espacio creativo dirigido a la imaginación de los niños

Asunción, Agencia IP.- La primera dama, Leticia Ocampos, inauguró Ciudad Mapa Asunción, exposición de arte dinámica y vibrante que pone a los niños y niñas en el centro de la creación, en sede del Centro Cultural del Puerto de Asunción, donde se desarrolla desde este miércoles 11 al 22 de septiembre. Las entradas son gratuitas y requieren inscripción previa en www.mapakids.org.una.

Este proyecto es posible gracias a la colaboración entre la Oficina de la Primera Dama, Mapa Abriendo Caminos, Entidad Binacional Itaipu y la Secretaría Nacional de Cultura.

La ministra coordinadora de la OPD, Alicia Pomata, señaló que la Primera Dama Leticia Ocampos está abocada en todo lo que abarca niñez y sobre todo en crear experiencias, de la mano de organizaciones como MAPA, que sean recreativas e inclusivas para todos los niños.

Ciudad Mapa Asunción, es un proyecto educativo que permite a los niños ser los arquitectos de su propio mundo imaginario, a través del arte, la creatividad y el juego, ofreciendo una experiencia única para toda la familia.

Es una exposición de arte dinámica, vibrante y única en su tipo, donde los niños y niñas son los protagonistas. A través de sus ideas y creaciones, exploran temas sociales, culturales y medioambientales, generando un espacio lúdico que estimula el aprendizaje y el desarrollo creativo. Esta ciudad itinerante tiene como objetivo educar a través del arte, permitiendo que los más pequeños sean los arquitectos de su propio mundo imaginario.

Una aventura creativa: los espacios de Ciudad Mapa

Al llegar los niños y niñas con los adultos responsables, serán recibidos por voluntarios que los guiarán por un mundo en el que serán protagonistas y donde podrán conocer y admirar las obras de arte de otros niños y niñas.

Los visitantes podrán ingresar a Ciudad Mapa en grupos de hasta 25 personas. Por ello los padres, profesores o responsables deben registrar previamente de manera online y gratuita, para asegurar su lugar a los niños y adultos que van como acompañantes.

Ciudad Mapa 2024 ofrecerá siete espacios temáticos en un recorrido de aproximadamente 60 minutos, en un espacio de 900 m², construido con cartón. Cada espacio está diseñado para estimular la imaginación y el aprendizaje de los niños a través de la interacción con el arte.

Parque jaguarete: Inspirado en los alebrijes del artista mexicano Pedro Linares, este espacio invita a crear máscaras de animales fantásticos y llevarlas de recuerdo.

Museo de los niños: Basado en la obra del artista Vik Muniz, este museo invita a participar en la creación de un gran retrato colectivo hecho de materiales reciclados.

Mural: Un mural diseñado por Oz Montanía y Estudio 8, donde los visitantes pueden dejar su huella artística con tizas de diferentes colores.

Árbol mágico: Inspirado en la obra de Yoko Ono, este espacio permite a los niños dejar sus deseos en un árbol frondoso, creando una conexión simbólica con su ciudad soñada.

Cine: Un espacio donde se proyectarán cortometrajes animados basados en cuentos creados por niños de diferentes ciudades del país, todo acompañado de pororó.

Teatro blanco y negro: Un homenaje al arte indígena paraguayo, con obras realizadas por los pequeños exploradores que destacan la conexión entre la cultura chaqueña y la naturaleza.