Más de 100 personas reciben certificados de competencia y capacitación laboral en San Bernardino

Asunción, Agencia IP.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) entregaron 131 certificados de competencia a mozos empíricos que ya se encuentran trabajando y a personas que se capacitaron en “electricista domiciliario”, “fontanero” y “promotor turístico”.

Forman parte del grupo de 186 cursos impartidos en todo el país, adjudicados mediante Licitación Pública Nacional «Cursos de Capacitación Laboral – Plurianual”.

El acto se realizó en la Municipalidad de San Bernardino, con presencia del intendente municipal local Emigdio Ruiz Díaz y el secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós, como parte del Plan Empleo Verano 2024 lanzado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  y la Municipalidad de San Bernardino.

Durante la jornada también se entregaron kits para el trabajo a beneficiarios de los cursos  “Electricista domiciliario”, “Fontanero” y “Promotor turístico local”.

Los mozos que recibieron sus certificados fueron evaluados en los restaurantes “Tatanos Posada Boutique” y “Don Pappalo Resort Hotel”, de San Bernardino. Los egresados de los cursos de capacitación de “Electricista domiciliario”, “Fontanero” y “Promotor turístico local” recibirán sus kits para el trabajo.

Los kits de los fontaneros incluyen juego de tarrajas, llave de caño, pinza de presión, destornilladores, cinta, prensa, adhesivo, arco y sierra, martillo, corta hierro y caja de herramientas.

Los electricistas domiciliarios recibieron guantes, busca polo, multitester, taladro, pinzas, cintas, destornilladores y caja de herramientas; en tanto que los egresados de curso promotor turístico local llevaron material instructivo, manual de lugares turísticos del Paraguay, cuaderno, cartuchera de tela, bloc turístico, agenda, carnet identificador y una remera.

La evaluación para la certificación de competencias de los mozos está respaldado por el Sinafocal y valida las habilidades adquiridas por los trabajadores, ya sea por experiencia empírica o formación, fortaleciendo así el Modelo Nacional de Certificación de Competencias del Paraguay impulsado por el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, en alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Del acto también participaron Mónica Segovia, jefa turística de la Senatur;  Viviana Oviedo, Directora Regional de Cordillera del Ministerio de Trabajo; Marcela Villasanti, directora de formación del sector turístico; José Rolón, gerente de Don Papalo Resort y Javier Sánchez, jefe de mozos de Tatano Posada Boutique entre otros invitados.