Encarnación, Agencia IP.- El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región.
Entre los compromisos anunciados durante la reunión, se destacó una serie de proyectos que dejarán un legado positivo y duradero para la comunidad de Itapúa y el país:
* Inversión de 7 millones de dólares en el Aeropuerto de Capitán Miranda, que permitirá mejorar la conectividad y facilitar el acceso de turistas y participantes del rally.
* La construcción de un pabellón para quemados en el Hospital Regional del Sur, como parte del compromiso del evento con la salud y el bienestar de la población local.
* Se estima que el evento atraerá a más de 250.000 turistas por año, generando un impacto positivo en el sector hotelero y gastronómico de la región.
* 45 equipos de Rally, lo que garantizará una exposición internacional de alto nivel para las marcas locales y extranjeras.
* La transmisión del evento en más de 200 países, brindando una visibilidad global para Paraguay.
* Desarrollo y fortalecimiento del turismo en hoteles y restaurantes locales, promoviendo a Itapúa como un destino turístico integral durante todo el año.
Rodrigo Maluff: El rally como motor de desarrollo turístico
Rodrigo Maluff, Viceministro de Rediex, uno de los principales impulsores del proyecto, destacó que el Mundial de Rally es un evento que se ha estado preparando durante décadas y que, con la realización de la edición 2025 en Itapúa, se espera atraer a más de 250.000 turistas por cada edición. «Son 10 días de activaciones que comenzarán en Asunción y luego se trasladarán a Itapúa.
Hoy hemos venido para hablar sobre el negocio hotelero, porque necesitamos asegurar 2600 camas en forma sostenible durante los 3 años del Rally y las oportunidades que surgen con la construcción de una agenda 365 para el Departamento de Itapúa», señaló Maluff.
Resaltó además que la decisión de realizar el evento en Itapúa no fue al azar. «Será más que el Carnaval de Encarnación. Nuestro objetivo es darle actividad turística a todo el departamento durante todo el año, y madurar el calendario de actividades, muchos de ellos relacionados al deporte», afirmó Maluff, quien también destacó el impacto positivo que el rally tendrá en el desarrollo de la infraestructura regional.
Compromiso del sector hotelero de Itapúa
Durante la reunión, los representantes del sector hotelero también compartieron sus compromisos y perspectivas para el evento. Andy Gardella, Presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, expresó su satisfacción por la realización de este tipo de encuentros, destacando que el sector está preparado para atender la demanda turística que generará el evento. «Nos comprometemos a mantener la sostenibilidad de la hotelería y a preparar ofertas especiales para los eventos deportivos», afirmó Gardella.
Por su parte, María Pereira, Presidenta de la Asociación de Posadas y Alojamientos de Itapúa, destacó la colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) para la estandarización de tarifas. «Con la ayuda de SENATUR, hemos trabajado en la creación de tarifas estandarizadas y nos comprometemos a respetarlas, garantizando así la calidad y la accesibilidad de nuestros servicios», señaló Pereira.
Próximos pasos
Con el objetivo de fortalecer la alianza entre el sector público y privado, se acordaron una serie de acciones inmediatas, entre las que se destacan la implementación de una campaña de promoción conjunta, el fortalecimiento de la infraestructura hotelera y la capacitación del personal local para asegurar una experiencia de calidad para los visitantes del rally.
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo será un evento de alto nivel para los fanáticos del motorsport, sino también una oportunidad para transformar a Itapúa en un destino turístico de referencia, promoviendo su riqueza natural, su cultura y su hospitalidad en todo el mundo.