Fase B: celebran retorno de maquinarias para la defensa costera de Pilar

Asunción, Agencia IP.- La población de Pilar y todo el departamento de Ñeembucú se encuentran expectantes ante el inicio de la Fase B de la Defensa Costera, tras la reciente adjudicación del proyecto que beneficiará a más de 34.000 pobladores.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó la relevancia de esta iniciativa para la comunidad. “Esta es una obra tan importante para Pilar, para el departamento de Ñeembucú”, afirmó.

Alliana mencionó que el proyecto abre paso hacia lo que será la culminación de la costanera en la Fase C, que incluye los parques lineales, las avenidas y la playa que se prevé tener sobre el río Paraguay.

“Realmente estoy muy contento; esto generará muchísimas oportunidades de empleo y mejorará, por supuesto, la economía en la ciudad de Pilar”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, subrayó la gran expectativa que existe en la población.

“La noticia causó mucha alegría en todo el pueblo ñeembuqueño, y estamos ya muy expectantes de lo que anunció la señora ministra (Claudia Centurión): que en poco tiempo, en un mes o antes del fin de año, podamos ver y escuchar rugir las máquinas nuevamente en Pilar, avanzando en lo que será la Fase B de la costanera”, enfatizó.

Fase B de la Defensa Costera de Pilar

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la Fase B de la Defensa Costera de Pilar al Consorcio Sanitario Ñeembucú, por un monto de G. 422.586.595.051.

 Esta nueva etapa contempla tres componentes esenciales: un sistema de desagüe pluvial, una red cloacal integral y una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con un plazo de ejecución de 24 meses.

Esta fase complementa la primera etapa del sistema de control hídrico y precede a la Fase C, que incluirá la construcción de una avenida costanera y un parque lineal, según reporta el MOPC.