Paraguaya obtiene beca en prestigiosa Casa de Traductores de Suiza

Asunción, Agencia IP.- La traductora paraguaya de lengua guaraní, Emilia Espínola, ha sido seleccionada para participar en una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, durante febrero de 2025. Este prestigioso logro destaca su compromiso con la promoción y defensa del idioma guaraní, lengua oficial de Paraguay y símbolo cultural de la región.

Espínola, quien recientemente publicó la traducción al guaraní del libro «Cuentos de la selva» de Horacio Quiroga, ahora emprenderá un nuevo desafío al trabajar en la adaptación al guaraní de «Quarto de despejo – Diário de uma favelada», de la autora brasileña Carolina Maria de Jesus. Esta obra, que documenta la vida en las favelas de Brasil, se enmarca dentro del proyecto «Sudamérica: ¿Qué estamos traduciendo?», cuyo objetivo es tender puentes culturales y dar voz a contextos latinoamericanos a través de las lenguas originarias.

Otro de los grandes proyectos que abordará Espínola durante su residencia es la traducción de «Heidi», de Johanna Spyri, al guaraní. Este clásico de la literatura infantil suiza llegará así a los jóvenes hablantes de la lengua nativa paraguaya, ampliando su acceso a obras internacionales y enriqueciendo su imaginario cultural.

La Casa de Traductores Looren es un espacio de prestigio mundial que promueve el intercambio cultural y literario. Emilia espera aprovechar esta oportunidad para interactuar con traductores de diversas latitudes y ampliar su visión sobre la traducción literaria. Su retorno a Paraguay estará marcado por actividades como talleres y charlas, que buscarán concienciar sobre la importancia de las lenguas indígenas en la preservación del patrimonio cultural.

La joven traductora, egresada del Instituto Técnico Superior Yvy Marãe’y en San Lorenzo, reafirma con este logro su dedicación a la revitalización del guaraní, destacándolo como un idioma vivo y con proyección en el ámbito internacional.