Más de 13.800 personas fueron atendidas por Salud durante el Operativo Caacupé2024

Asunción, Agencia IP.- Un total de 13.805 personas fueron atendidas en el marco del operativo de asistencia a peregrinos que montó el Ministerio de Salud. «El operativo para nosotros ha sido un éxito», afirmó el viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García.

Las causas más prevalentes de atención fueron de atención fueron dolores musculares, ampollas, hipertensión, control de presión arterial, cefalea (dolor de cabeza) y calambres.

En conferencia de prensa, este domingo, las autoridades detallaron que fueron realizadas 104 derivaciones, en su mayoría al Hospital Regional de Caacupé y una de ellas a un centro especializado. Destacaron que no se registró ninguna víctima fatal.

El viceministro resaltó que la cantidad de personas atendidas este año superó ampliamente el número registrado el año pasado, cuando fueron atendidas un poco más de 9.000 personas.

El recuento general hace referencia desde el 28 de noviembre, inicio del Operativo Caacupé, que se extenderá hasta el 15 de diciembre. La cifra de personas asistidas irá en aumento, ya que se aguarda que más peregrinantes lleguen a la capital espiritual del país.

Este año fueron montados 49 puestos provisorios de atención a los peregrinantes, además de 29 puestos fijos, 48 ambulancias,  1 helicóptero, 6 tanques de agua y 80 sanitarios portátiles y cerca de 2.500 funcionarios del Ministerio de Salud que estuvieron involucrados.

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social destacó el trabajo del personal de blanco, movilizado por el Operativo de Caacupé 2024.

“Agradezco a todo el personal de blanco, involucrado en el Operativo Caacupé, en nombre de la ministra María Teresa Barán, quien con su liderazgo hizo que este Operativo de Caacupé hasta el día de hoy sea un éxito, y a toda esa gente que está apostada a la vera de la ruta, atendiendo a los peregrinantes a pesar de las inclemencias del tiempo», dijo.

Se recuerda a la ciudadanía que se encuentran disponibles las líneas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la Policía Nacional, ante cualquier emergencia.