Ministerio de Trabajo extiende campaña de formalización laboral a Ñeembucú

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) avanza con su campaña de formalización laboral en distintos puntos del país, y esta vez, las fiscalizaciones se enfocan en el sector de estaciones de servicio del departamento de Ñeembucú.

La iniciativa apunta a garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y promover la formalización del empleo, permitiendo a más trabajadores acceder a los beneficios legales y sociales, contribuyendo a un mercado laboral más equitativo y regulado.

La campaña de formalización laboral en el sector de estaciones de servicios tiene como meta verificar al menos 200 servicentros en todo el país, al tiempo de ejecutar órdenes de inspección en otros rubros con alta informalidad laboral.

Las actividades arrancaron en Pilar, donde fueron inspeccionados locales de expendio de combustibles y comercios relacionados con la distribución de bebidas. Posteriormente, el equipo de fiscalización se trasladó a Humaitá, Paso de Patria y Alberdi, marcando un hito al realizar por primera vez estos controles en la zona.

Verificación del cumplimiento de derechos laborales fundamentales

El equipo del Ministerio de Trabajo verificó el cumplimiento de derechos laborales fundamentales como el salario mínimo vigente, seguro social obligatorio del IPS, jornada laboral de ocho horas, pago de adicionales por trabajo nocturno, el descanso semanal obligatorio y las horas extras, entre otros.

Asimismo, se entrevistó a más de 50 trabajadores, mientras que a representantes de las empresas se les fijó audiencias en la Dirección Regional del Mtess de Ñeembucú, para la presentación de las documentaciones correspondientes.