Asunción, IP.- Estudiantes secundarios que formaron parte del equipo organizador de la marcha estudiantil que se realizó el viernes último, mantuvieron una reunión con el presidente de la Comisión Especial de Reforma del Sistema Educativo, diputado Carlos Núñez Salinas. Manifestaron estar muy contentos por el compromiso asumido de convertir a la educación en una causa nacional.
Nicolás Pereira, Pablo Cosetti y Lucas Zárate, voceros del grupo de jóvenes del último año de la media del Colegio Cristo Rey, reiteraron que los principales reclamos son: distribución en tiempo y forma de los kits escolares; inclusión de la merienda y el almuerzo escolar para los colegios más carenciados; apostar por una mejor capacitación de los docentes públicos; cumplimiento de la Ley del boleto estudiantil, y que se incluya a los colegios privados; mejoramiento de infraestructuras deterioradas y muy precarias; y que se eleve del 3,9 al 7 % del PIB, la inversión destinada a la educación en el Presupuesto General de la Nación.
Igualmente, señalaron que acompañan, plenamente, el pedido de los docentes de las instituciones privadas, relativo a la jubilación.
“Desean equiparar la calidad educativa pública a la educación privada, mejorar la educación y que nuestro país se convierta en una nación donde los jóvenes quieran ir a los colegios públicos, que los padres de familia no estén preocupados por tener que llevar a su hijo a un colegio privado para que reciban una mejor preparación”, refirió, sobre la reunión, el diputado Núñez Salinas.
El parlamentario indicó que apoyarán desde la Cámara de Diputados la causa estudiantil, y anunció que pedirán informes a la ministra de Educación, Marta Lafuente, “para saber cómo piensan trabajar en estos temas y si darán celeridad a las respuestas que solicitan los estudiantes”, añadió.
“Están comprometidos, es bueno escuchar así a los legisladores, pues son los que toman decisiones importantes. Eso nos pone felices. Pedimos que nos apoyen en la idea de una reforma real de la educación en Paraguay”, manifestó Lucas Zárate.
Sobre los trabajos de la Comisión Especial de Reforma del Sistema Educativo, indicó estar al tanto, junto con sus compañeros, de que se está recopilando información a nivel país, acerca de cómo se están manejando las distintas instituciones educativas.
“Vamos a empezar a trabajar conjuntamente; nos dijeron que en diciembre podrían salir nuevas propuestas desde la cámara a fin de mejorar el sistema educativo en Paraguay”, agregó finalmente.