Asunción, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda”, dependiente del Ministerio de la Mujer, brindó 79.662 atenciones a través de sus diferentes módulos a 22.872 usuarias, entre el 01 de agosto de 2023 al 06 de noviembre de 2024, indica el informe de gestión de la institución, al cierre del mencionado ejercicio fiscal.
El Centro Ciudad Mujer provee servicios públicos especializados y gratuitos dirigidos exclusivamente a las mujeres, para su empoderamiento económico, salud y prevención de la violencia. Funciona sobre un modelo de articulación interinstitucional, bajo coordinación general del Ministerio de la Mujer.
En el primer año de gestión de este gobierno, el Centro logró transformar las formas de atención y reactivar el funcionamiento de todos los módulos, recuperando y ampliando servicios y revitalizando el espacio, con actividades compartidas entre las usuarias, instituciones públicas y privadas y la comunidad local.
Uno de los objetivos principales del Centro Ciudad Mujer es proveer servicios especializados que contribuyan al empoderamiento de las mujeres, cerrando brechas de desigualdad en el país.
La atención a las mujeres se organiza por módulos que entregan servicios de más de 17 instituciones públicas, que según sus áreas se organizan en módulos. Existen énfasis en la Orientación Inicial, el Empoderamiento Económico, Educación, Prevención a la Violencia, Atención Infantil y Salud Sexual y Reproductiva.
En el Módulo de Registro y Atención Inicial, a cargo del Ministerio de la Mujer, se realiza la orientación inicial a nuevas usuarias, se propone una hoja de ruta de atención de acuerdo a las necesidades e intereses de las mujeres, y se deriva a otros módulos. Además, se realizan seguimientos y encuestas de verificación de la calidad de los servicios para la mejora continua.
Así también, el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, bajo coordinación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, presta servicios a mujeres adolescentes, adultas y adultas mayores, con énfasis en la salud sexual reproductiva de las mismas, así como servicios preventivos e integrales.
En el Módulo de Prevención y Atención a la violencia contra la mujer, bajo coordinación del Ministerio de la Mujer, a través de siete instituciones se atiende en la prevención y protección contra las formas de violencia hacia las mujeres e hijos, con la toma de denuncia, trabajo social y asesoría jurídica. La asistencia legal y atención sicológica son los principales servicios disponibles en esta área.
En el Módulo de Empoderamiento Económico, bajo la coordinación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto a otras instituciones, se promueve el liderazgo y empoderamiento económico de las mujeres para el acceso a empleo, emprendedurismo, identificación y registro de las personas, productos financieros y al crédito, registro y capacitación electoral, entre otros.
En el Módulo de Educación para la Equidad, coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencias, tiene por objetivo desarrollar con la comunidad cercana al Centro Ciudad Mujer, campañas y acciones dirigidas a difundir los derechos de las mujeres y promover una vida libre de violencia.
En el Módulo de atención infantil, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia brinda atención especializada a los niños que acompañan a las usuarias, mientras ellas acceden a los servicios que presta el Centro Ciudad Mujer, además de tener instalado el Programa Abrazo.
Los avances a favor de las mujeres están respaldados por un firme compromiso con acciones concretas, medibles y sostenibles a lo largo del tiempo, con objetivos claros que garantizan una contribución efectiva a la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, promoviendo así una sociedad más justa y equitativa, informa el Ministerio de la Mujer.