Che Róga Porã arranca la construcción de 31 casas en Luque

Asunción, Agencia IP.- Che Róga Porã, programa impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para la clase media, realizó su palada inicial con miras a la construcción de 31 unidades en la ciudad de Luque, departamento Central.

El acto se desarrolló este lunes con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, así como otras autoridades nacionales, departamentales y locales.

En ese contexto, el intendente de Luque, Carlos Echeverría, destacó que Che Róga Porã es un gran emprendimiento para la gente que no tiene vivienda. Destacó las ventajas y, sobre todo, las facilidades que ofrece dicho programa.

Igualmente, Echeverría comprometió todo el acompañamiento por parte de la administración municipal para que las desarrolladoras inmobiliarias puedan instalarse en su ciudad. “Gratitud a todo el equipo de trabajo que está haciendo una gran gestión”, expresó.

Precios muy accesibles 

A su turno, el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja enfatizó que a través de Che Róga Porã están generando precios incluso menores que los que pagan en concepto de alquiler.

“Es un programa cuyo crédito llega hasta 30 años, a una tasa, la más baja del mercado, a 6,5 por ciento que es constante durante todo el tiempo del préstamo y donde la primera cuota se abona recién al ingresar en su vivienda”, detalló.

Asimismo, el ministro resaltó que esta nueva partida de viviendas constituye un hito importante dentro del emblemático programa que lidera del Ejecutivo a través de su institución.

“Venimos a dar respuesta a un sector que estaba olvidando, la clase media”, subrayó al tiempo de mencionar que Che Róga Porã viene a llenar un enorme agujero que tiene el sector inmobiliario.

Contento de que este programa siga creciendo

Por su parte, el presidente de la República expresó su satisfacción de que el programa esté creciendo y desarrollándose en alianza con el sector privado. “Esto va a permitir que la clase media sea más fuerte, en 20 años estará mucho mejor esa familia que si hubiese estado en alquiler”, exteriorizó.

El mandatario señaló que la vivienda genera no solo empleos dignos sino también, capital tangible y sobre todo, seguridad a las familias que acceden a este beneficio.

“Esto es un trabajo en equipo, nadie va a poder hacer esto solo, porque cuando todos nos unimos por una causa común que es el que el paraguayo tenga acceso a su vivienda de calidad, a precio competitivo y que pueda reemplazar el alquiler, este país será mucho mejor, pero principalmente mucho más justo para que nuestra gente más necesitada pueda acceder a una mejor calidad de vida”, expuso finalmente.