Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició este miércoles los trabajos de excavación para la segunda fase del cableado subterráneo en la calle Palma. “Hagamos que el centro de la capital de todos los paraguayos vuelva a brillar”, expresó la primera Leticia Ocampos.
Esta mañana comenzaron los trabajos de excavación para el cableado subterráneo en la calle Palma de Asunción, en su segunda fase, con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, entre otras autoridades nacionales y municipales.
“Estamos iniciando la segunda fase de la obra denominada infraestructura subterránea avanzada de redes de energía eléctrica y sistema de iluminación Led de alta eficiencia, la primera fase de la obra también la habíamos construido en la calle Palma”, explicó el presidente de la ANDE, Félix Sosa.
Enfatizó que por instrucciones del presidente Peña están impulsando obras con alto impacto social cimentadas en el trabajo en equipo. “Con la ejecución de estas obras, estas dos indicaciones se cumplen”, afirmó.
Sosa mencionó que los trabajos forman parte del proyecto Palma Brilla, que apunta a embellecer la calle Palma, llevado a cabo por la ANDE junto con la Oficina de la Primera Dama y otras instituciones, con el fin de devolver el brillo al centro de Asunción.
El cableado subterráneo en su segunda fase se llevará a cabo desde la calle Estrella hasta la avenida De la República, incluyendo las inmediaciones de la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, El Cabildo, entre otros lugares emblemáticos de la ciudad capital.
“Primeramente vamos arrancar desde Presidente Franco hasta la avenida De la República, incluyendo Paraguayo Independiente y las transversales, para ello, vamos a trabajar con seis cuadrillas, a fin de terminar esta primera etapa en diciembre de este año”, detalló.
En ese orden, comentó que unos 50 funcionarios de empresas contratistas y de la ANDE estarán involucrados en el operativo. Apeló a la colaboración de los comerciantes del microcentro capitalino a fin de avanzar en la ejecución de las obras.

“Se van a instalar 500 artefactos de iluminación led, también se van a colocar los postes que soportan los conductores, vamos a cambiar el 100 por ciento y con ello, vamos a dejar en condiciones unas 50 manzanas de la zona del microcentro de la ciudad de Asunción”, indicó.
Lo que hoy nos moviliza es el hacer
Por su parte, la primera dama Leticia Ocampos, dijo que lo que “nos moviliza es el hacer” y en ese contexto, felicitó a la ANDE por acompañar y proponer lo que calificó como “grandes hitos” en torno a la iluminación, seguridad y embellecimiento del centro histórico de Asunción.
“La obra que estamos iniciando no solo representa un avance en la infraestructura de la ciudad, sino que también simboliza el compromiso del Gobierno con un entorno más ordenado, seguro y estéticamente agradable para todos los ciudadanos”, enfatizó Ocampos.
La primera dama resaltó que el soterramiento de cables es un paso fundamental hacia la mejora de la calidad de vida de la comunidad, al eliminar los cables aéreos no solo se estará embelleciendo las cables y plazas, sino que también se estará contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la visibilidad de los espacios públicos, resaltó.
“Este proyecto es el resultado de un trabajo en conjunto, agradecemos a todos los involucrados por su decisión y compromiso, sin duda este trabajo en equipo es lo que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos y transformar la ciudad en un lugar más habitable y atractivo”, expresó.
Por otro lado, instó a todos los sectores a sumarse a iniciativas que busquen el bienestar de la sociedad y a mantener el espíritu de colaboración que caracteriza a los paraguayos y paraguayas. “Juntos podemos construir un futuro mejor para la ciudad de Asunción, donde la modernidad y la historia coexistan en armonía”, sentenció.