Salud e Interior delinean acciones para reforzar la seguridad en hospitales

Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el ministro del Interior, Enrique Riera, mantuvieron una reunión para delinear estrategias a fin de mejorar la seguridad en hospitales de todo el país.

Durante la conversación por vídeo conferencia, ambos ministros coincidieron en la necesidad de formar equipos técnicos integrados por personal de infraestructura del Ministerio de Salud y especialistas en planificación de la Policía Nacional.

Estos tendrán la tarea de identificar los hospitales prioritarios y evaluar sus necesidades específicas en materia de seguridad.

El ministro Riera propuso que los directores departamentales de la Policía se reúnan con los directores regionales de salud para seleccionar los hospitales más importantes y, posteriormente, realizar visitas in situ para analizar aspectos como accesos, iluminación y necesidad de cámaras de vigilancia.

Como medida inmediata, directores regionales de salud y los directores departamentales de la policía se reunieron en las cabeceras departamentales para implementar acciones preventivas, informó la cartera sanitaria.

Controles más rigurosos

La ministra Barán enfatizó la importancia de estas reuniones para mejorar la seguridad en los hospitales, especialmente durante los fines de semana.

En ese orden, el ministro Riera destacó la importancia de establecer controles de acceso más rigurosos, señalando que en otros países es común contar con detectores de metales y sistemas de identificación electrónicos en los hospitales.

Además, propuso la firma de un convenio entre ambos ministerios para formalizar la colaboración y establecer responsabilidades y plazos claros. Esta iniciativa conjunta busca garantizar entornos más seguros tanto para los pacientes como para el personal de salud, asegurando que los hospitales públicos sean espacios más protegidos para tranquilidad de toda la ciudadanía.

Reunión en Capital y Central

El viceministro Santiago García, encabezó esta mañana una reunión con directores de las regiones sanitarias de Capital y Central; y el comisario Juan Agüero, director de Prevención y Seguridad de Asunción y comisario Gustavo Barrios, director de Central.

Durante la reunión, se habló la seguridad de los hospitales de Trinidad, San Pablo, Loma Pyta y Barrio Obrero, así como de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Limpio, Luque, Villa Elisa, Ñemby, Villeta, Capiatá, Itauguá, Itá y Areguá. Similares reuniones se realizaron en los demás departamentos.

Seguridad privada en Barrio Obrero

Desde este sábado, personal de seguridad de una empresa privada ya se encuentra prestando servicio en el Hospital General de Barrio Obrero, según informó el director del hospital, Dr. Adan Godoy.

La firma del contrato se había realizado con anterioridad al último incidente ocurrido en el lugar, y ante la situación ocurrida, la empresa resolvió enviar con anticipación 12 guardias de seguridad, adelantándose a la fecha a partir del cual estaba obligada por el contrato a prestar el servicio. Se trata de la primera vez que el mencionado centro hospitalario cuenta con un servicio de este tipo en materia de seguridad.