Dos nuevos carpinchos, atraen a niños que visitan el Zoológico de Asunción por vacaciones

Asunción, Agencia IP.- El Jardín Zoológico de Asunción tiene dos nuevos carpinchos, que nacieron en enero de este año, constituyéndose entre los animales más queridos por los cientos de visitantes que llegan al lugar.

La novedad principal del comienzo de este año 2025, en el Jardín Zoológico de Asunción, a cargo de la comuna capitalina, es el nacimiento de dos carpinchos. El capibara, chigüire, ronsoco, capincho o carpincho, es una especie de roedor de la familia de los cávidos, nativa de Sudamérica.

Es el roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo.  El otro miembro existente de ese género es el capibara menor, informó la Municipalidad de Asunción.

Los dos ejemplares nacieron el pasado 21 de enero y, aparte de estos dos nuevos bebés, la misma mamá había tenido dos crías el 8 de agosto del 2024, por lo que se tienen actualmente cuatro crías de carpincho en el Jardín Zoológico.

Los que tradicionalmente en el país conocemos como carpinchos, llegan ahora con el nombre de Capibara, con gran suceso mediante un programa infantil, que tiene como protagonistas principales a estos animalitos, que se han convertido en los preferidos de los pequeños, no solamente en el país, sino en toda Latinoamérica.

Y es que realmente gozan del cariño masivo de la niñez en el continente y es una forma en que los medios de comunicación concientizan sobre el peligro de extinción de esta especie muy perseguida, lo que sin embargo no se da en el Paraguay, donde se reproducen con normalidad en las áreas de los pantanos y aguadas.

Crías están con sus padres

La doctora en Veterinaria, Stella Espínola, encargada del Área Veterinaria del Jardín Zoológico, manifestó que estos animales viven en manadas y se procrean bastante bien, tanto en la naturaleza como en cautiverio.

Indicó que hay gente que se dedica a criar en cautiverio y que, justamente, lo que se dio en el zoológico, son ejemplares nacidos de esa forma.

“Estos dos nuevos ejemplares, debido al impacto de la serie en los chicos, ya son los grandes atractivos del zoológico, que de por sí está muy concurrido en estas vacaciones y en donde la concurrencia de niños es mayoritaria desde hace un tiempo, sobre todo frente al hábitat de los carpinchos, queriendo conocer a los nuevos moradores del lugar”, detalló.

Felinos, entre los más requeridos

Citó como otro de los grandes atractivos del Zoológico de Asunción, los hábitats de los grandes felinos, teniendo en cuenta que muchas personas que llegan hasta el lugar, lo primero que preguntan es por este sitio.

“Entre ellos están los tigres, pumas y jaguaretés.  Se cuenta, aproximadamente, con 30 felinos de distintas especias, cuidados y alimentados por la Fundación Mari Llorens.  El crecimiento de la especie se da específicamente porque rescatan ejemplares, de personas que se comunican con la fundación, gente que encuentra en su propiedad pumas o crías de pumas.  Entonces, así abandonadas, las traen al zoológico. Por eso se tienen bastantes pumas”, aclaró.

Recalcó que la Fundación Maris Llorens se encarga de proveer la alimentación para los felinos en su totalidad, que tiene su alto costo, pues ingieren carnes con cortes de primera, es decir de excelente calidad.

Relató igualmente, a título de curiosidad, que los animales más grandes con los que cuenta el zoológico son dos hipopótamos, que pesan más o menos tres toneladas cada animal, quienes consumen más de 50 kilos de alimentos por día.

“Son más bien herbívoros, pero en realidad nosotros les proveemos también hortalizas, así como zapallo, calabaza, frutas como banana, sandía y otras de estación.  También se les da alfalfa y balanceado”, expresó.

Gran concurrencia los fines de semana

Aprovechó para recordar que el horario de visitas al Zoológico es de martes a domingo, de 09:00 a 16:00 horas, aclarando que los lunes se cierra para realizar tareas de mantenimiento y para que los animales descansen un poco, después de tener un domingo de muchas visitas

“Existe una gran concurrencia, sobre todo los fines de semana, pero también los demás días porque todavía estamos en época de vacaciones escolares”, concluyó.