Asunción, Agencia IP.- A partir de marzo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dará inicio a las Tutorías Telefónicas personalizadas, esta vez enfocadas en fortalecer las habilidades de lectura y escritura de estudiantes de 4º, 5º y 6º grados en el área de Comunicación en lengua castellana.
Esta innovación pedagógica se implementará en colaboración con la Fundación Dequení y tiene como objetivo recuperar el aprendizaje en más de 57 instituciones educativas distribuidas en cinco departamentos del país y la capital. Actualmente, se están capacitando a los Coordinadores y Facilitadores comunitarios, quienes trabajarán posteriormente en forma directa con los estudiantes.
Las tutorías en comunicación en lengua castellana se realizarán durante 8 semanas en los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Central y Capital, ofreciendo acompañamiento personalizado a aquellos estudiantes que necesitan recuperar el aprendizaje en dicha área.
Con este programa, los estudiantes desarrollarán habilidades clave como conciencia fonológica, generación de vocabulario, fluidez en la lectura y comprensión de textos literarios y no literarios. Con el apoyo cercano de sus familias y en complemento con la educación escolar, se espera beneficiar directamente a 1.500 estudiantes. Las actividades se extenderán hasta mayo.
Capacitación de equipos y tutoría personalizada
El equipo encargado de llevar adelante las tutorías está conformado por 8 Coordinadores y 21 Facilitadores comunitarios, quienes están recibiendo capacitación en la metodología y herramientas del programa, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este modelo ha sido adaptado al contexto nacional para garantizar su efectividad.
Asimismo, más de 150 tutores se incorporarán próximamente a las capacitaciones. Los estudiantes participantes serán seleccionados mediante un test diagnóstico aplicado en sus respectivas instituciones educativas.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del MEC para garantizar una educación inclusiva y de calidad, centrada en el desarrollo integral de los estudiantes y orientada hacia la mejora continua de sus habilidades académicas.
El programa de Tutorías Telefónicas en Comunicación se suma a la iniciativa ya en marcha en el área de Matemáticas, que actualmente ya se encuentra en la segunda etapa, con la meta de llegar a 10.000 estudiantes en todo el país.